Categorías: Internacionales

La resalta avances y compromiso de Colombia en implementación de Acuerdo de Paz

El Gobierno de Colombia, las antiguas Farc-EP, los actores políticos y de la sociedad civil “mostraron un renovado compromiso” con la implementación del Acuerdo Final de Paz, afirmó el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en el séptimo aniversario de la firma de los acuerdos.

El informe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia (septiembre 27 – diciembre 26 de 2023) será presentado el próximo jueves 11 de enero por el representante especial del Secretario General, Carlos Ruiz Massieu, al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El Secretario Guterres subrayó que “es otra alentadora demostración de la determinación de Colombia de consolidar la paz. Los avances logrados en los esfuerzos de construcción de la paz en Colombia a medida que la política de paz total del Gobierno se va afianzando gradualmente, aunque no sin desafíos”.

El secretario general de las Naciones Unidas manifestó que “el proceso de paz ha puesto en marcha dinámicas de largo alcance que pueden ser transformadoras para Colombia si se fundamentan en una voluntad política combinada con los recursos humanos, financieros y técnicos necesarios y con una cuidadosa planificación y coordinación”.

Celebró que se hayan completado procesos clave de planificación y diseño, por ejemplo, en el marco de la Reforma Rural Integral y el proceso de reincorporación, y confió en que las entidades con responsabilidades de implementación los traduzcan en resultados concretos.

Destacó el pacto recientemente firmado para la implementación del capítulo étnico y afirmó que cumplirlo “es fundamental para satisfacer las expectativas de las comunidades indígenas y afrocolombianas”.

En materia de Reforma Rural Integral, destacó la nueva normativa para acelerar el acceso a la tierra, el considerable aumento del presupuesto y los avances en la compra, formalización y entrega de tierras.

El informe de la ONU también calificó como un paso significativo la aprobación del Programa de Reincorporación Integral para dar una perspectiva a largo plazo al proceso.

Precisó que casi el 80 % de los excombatientes participan en 5.691 proyectos productivos, 68 % de los cuales son individuales.

Destacó también la compra por parte del Gobierno de 4.725 hectáreas de tierra para asignarla a excombatientes, para el desarrollo de estos proyectos productivos.

La JEP

Sobre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el secretario general de la ONU dijo que “el vanguardista sistema de justicia transicional de Colombia logra un equilibrio entre la justicia y la paz”.

Confió en que cuando la JEP dicte sus primeras sanciones, “recibirá el pleno apoyo de todas las partes interesadas, con el fin de cumplir con la cuestión primordial de los derechos de las víctimas”.

Guterres reiteró el llamado a todos los actores armados “para que contribuyan a seguir desescalando la violencia en todo el país”.

Agregó que “aunque parciales, los resultados del acercamiento del Gobierno con actores armados son positivos, a pesar de los obstáculos inherentes al ambicioso objetivo de poner fin a la violencia por medio del diálogo”.

“El apoyo internacional a los esfuerzos liderados por Colombia sigue siendo fundamental y la Misión está lista para continuar trabajando junto al Gobierno y todos los actores empeñados en llevar a buen puerto estas encomiables labores”, concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace