Categorías: Nacionales

La reparación para las víctimas en Colombia requiere recursos por $ 301 billones

La reparación de las víctimas en Colombia requiere recursos por 301 billones de pesos y la cifra de ciudadanos en esa situación supera los 9 millones de colombianos, declaró este lunes la directora de la Unidad para la Atención de Víctimas, Patricia Tobón.

“Nos tenemos que romper la cabeza preguntándonos cómo vamos a hacer la transición económica, cómo vamos a lograr –no 24 billones de la Reforma Tributaria–, más de 301 billones para contrarrestar la desigualdad, y esto va a requerir todo es un esfuerzo intelectual, de participación, de reflexión en cómo lo hacemos, porque lo requerimos”, señaló la funcionaria en una entrevista con Colombia Hoy Radio.

Subrayó que “es histórico” e indicó que ese esfuerzo “no lo vamos a hacer obviamente en cuatro años, requerimos muchos más años. Pero estos cuatro años tenemos que aportar decisión, limpiar los caminos, poner cimientos”.

La Directora de la Unidad para la Atención de Víctimas precisó que con corte al 28 de febrero de este año se han incluido en el Registro Único de Víctimas 9’446.572 personas, de las cuales 7’496.170 personas reciben atención en diferentes medidas de esa entidad.

Explicó que “es la cifra que nos plantea el Comité de Seguimiento y Monitoreo al Cumplimiento de la Ley de Víctimas”.

Patricia Tobón anotó que en 10 años de implementación de la Ley 1448, o Ley de Víctimas, se han formulado sólo 52 planes de implementación previstos.

“Nosotros en sólo estos cuatro años vamos a hacer, de esos 829, más de 600, el 80 %”, agregó.

Con todo, la funcionaria advirtió que sin verdad y sin dejación de armas no habrá una paz completa.

Por otra parte, recordó que el domingo pasado se conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, y manifestó que ahora se lleva a cabo una “semana ampliada de reflexión” por parte de diversas entidades del Estado, entre ellas la Unidad para las Victimas y el Centro Nacional de Memoria Histórica.

“En la medida en que no avancemos pierde la sociedad, pierde todo el país. Entonces creo que el mensaje y la reflexión de esta semana es muy necesaria para toda esta transición que estamos liderando y ayudando a construir, que es la que nos toca en este Gobierno”, sostuvo.

La Directora Tobón afirmó que el Gobierno tiene como prioridad la atención de la oferta a las víctimas en agua potable, saneamiento básico, electricidad, vías y otras áreas.

“Hoy muchos territorios que han sido víctimas del conflicto armado no tienen una vía, no tienen agua potable, que no tienen electricidad. Entonces uno no puede hablar de reparación y de la de dignidad sin lo más básico”, puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace