Categorías: Nacionales

La reparación para las víctimas en Colombia requiere recursos por $ 301 billones

La reparación de las víctimas en Colombia requiere recursos por 301 billones de pesos y la cifra de ciudadanos en esa situación supera los 9 millones de colombianos, declaró este lunes la directora de la Unidad para la Atención de Víctimas, Patricia Tobón.

“Nos tenemos que romper la cabeza preguntándonos cómo vamos a hacer la transición económica, cómo vamos a lograr –no 24 billones de la Reforma Tributaria–, más de 301 billones para contrarrestar la desigualdad, y esto va a requerir todo es un esfuerzo intelectual, de participación, de reflexión en cómo lo hacemos, porque lo requerimos”, señaló la funcionaria en una entrevista con Colombia Hoy Radio.

Subrayó que “es histórico” e indicó que ese esfuerzo “no lo vamos a hacer obviamente en cuatro años, requerimos muchos más años. Pero estos cuatro años tenemos que aportar decisión, limpiar los caminos, poner cimientos”.

La Directora de la Unidad para la Atención de Víctimas precisó que con corte al 28 de febrero de este año se han incluido en el Registro Único de Víctimas 9’446.572 personas, de las cuales 7’496.170 personas reciben atención en diferentes medidas de esa entidad.

Explicó que “es la cifra que nos plantea el Comité de Seguimiento y Monitoreo al Cumplimiento de la Ley de Víctimas”.

Patricia Tobón anotó que en 10 años de implementación de la Ley 1448, o Ley de Víctimas, se han formulado sólo 52 planes de implementación previstos.

“Nosotros en sólo estos cuatro años vamos a hacer, de esos 829, más de 600, el 80 %”, agregó.

Con todo, la funcionaria advirtió que sin verdad y sin dejación de armas no habrá una paz completa.

Por otra parte, recordó que el domingo pasado se conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, y manifestó que ahora se lleva a cabo una “semana ampliada de reflexión” por parte de diversas entidades del Estado, entre ellas la Unidad para las Victimas y el Centro Nacional de Memoria Histórica.

“En la medida en que no avancemos pierde la sociedad, pierde todo el país. Entonces creo que el mensaje y la reflexión de esta semana es muy necesaria para toda esta transición que estamos liderando y ayudando a construir, que es la que nos toca en este Gobierno”, sostuvo.

La Directora Tobón afirmó que el Gobierno tiene como prioridad la atención de la oferta a las víctimas en agua potable, saneamiento básico, electricidad, vías y otras áreas.

“Hoy muchos territorios que han sido víctimas del conflicto armado no tienen una vía, no tienen agua potable, que no tienen electricidad. Entonces uno no puede hablar de reparación y de la de dignidad sin lo más básico”, puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace