Foto: Registraduría
Con el propósito de garantizar el derecho al voto de grupos étnicos y en cumplimiento del Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera con las Farc, la Registraduría Nacional del Estado Civil tiene proyectado instalar 28 nuevos puestos de votación en 13 municipios de los departamentos de Nariño, Córdoba, Cauca, Cesar y Casanare, de cara a las elecciones territoriales del 29 de octubre, adicionales a los 130 puestos creados para las elecciones de Congreso y Presidencia de la República del 2022.
En Valledupar, capital del Cesar, habrá 2 nuevos puestos de votación que estarán ubicados en la escuela Tezhumke, dirigidos al resguardo indígena que lleva este mismo nombre, y en la escuela Nueva Ramalito en el corregimiento Atánquez.
Con la instalación de estos nuevos puestos de votación por parte de la Registraduría Nacional, las comunidades étnicas que tienen asiento en lugares apartados del país y, que antes debían desplazarse por diferentes medios y largos periodos de tiempo para poder llegar a un puesto de votación, podrán ejercer su derecho al voto de forma más fácil y rápida.
El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…
Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…
La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…
Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…
Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…
A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…