Foto: Ubpd
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) recuperó dos cuerpos en el cementerio El Vergel de la Esperanza del municipio de Agustín Codazzi, en el Cesar. Estas personas habían desaparecido de sus hogares hacía 22 y 32 años, respectivamente, y habrían muerto en circunstancias asociadas al conflicto armado.
Una de las estructuras óseas recuperadas corresponde a una mujer que desapareció hace 22 años en la vereda Carrizal, que pertenece al corregimiento de Casacará de Agustín Codazzi, situación que causó un profundo dolor a sus familiares que nunca desfallecieron en su búsqueda. El segundo cuerpo recuperado, de sexo masculino, desapareció en 1992, cuando forzadamente fue sacado de su vivienda y, al parecer, perdió la vida en un enfrentamiento ocurrido en la vía que del corregimiento de Tocaimo, en el municipio de San Diego, conduce a Casacará.
Ambos cuerpos fueron inhumados en el cementerio de Agustín Codazzi como personas no identificadas. La solidaridad de los familiares de las personas desaparecidas en este municipio fue fundamental para el desarrollo de la misión humanitaria que se realizó en el camposanto, puesto que las acciones de interlocución adelantadas con las comunidades y con los responsables de los hechos permitió afrontar el dolor que genera la desaparición.
La intervención materializó el principio de participación de las familias en los procesos de búsqueda que adelanta el Plan Regional de Búsqueda Centro del Cesar, a través de un enfoque diferencial, de género y dignificando el proceso que permitió la participación de familiares, entre ellos un adulto de 92 años quien aportó desde sus vivencias y experiencias a la contextualización de los hechos. Codazzi es uno de los municipios del Cesar con más afectaciones por el conflicto armado y con mayor registro de personas dadas por desaparecidas, con un universo que supera las 550 (de una población de menos de 68.000 habitantes).
Esta fue la primera de varias intervenciones que el equipo en Cesar de la Ubpd tiene programada en esta región. Asimismo, avanza en la caracterización de varios sitios de interés para la búsqueda con el apoyo de colectivos organizados, la institucionalidad local y la comunidad.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…