Categorías: Nacionales

La recomendación para quienes pueden movilizarse durante este puente festivo

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hace un llamado a los ciudadanos que, por estar incluidos en las excepciones del Aislamiento Preventivo Obligatorio, tienen pensado desplazarse en sus vehículos durante el puente festivo del siete de agosto, día en el que se conmemora la Batalla de Boyacá, a respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad para evitar siniestros viales.

Según el reporte del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el siete de agosto del año pasado 15 personas perdieron la vida en el país en siniestros viales: 11 motociclistas, tres peatones y un ciclista. Además, resultaron lesionadas 82 personas entre ellas: 46 usuarios de moto, 15 usuarios de vehículos, ocho ciclistas y siete peatones. En esa ocasión, el departamento que presentó el mayor número de víctimas fue Valle del Cauca, con tres decesos.

Es de destacar que el último siete de agosto que empató con un fin de semana fue en 2017. Ese año se registraron 98 fallecidos y 466 lesionados durante los cuatro días. De ellos, 68 eran motociclistas, 17 peatones, cuatro ciclistas y cuatro usuarios de vehículo. Frente a los lesionados, 256 eran usuarios de moto, 94 peatones, 89 usuarios de vehículo y 27 ciclistas. En ese fin de semana, en las zonas urbanas se registraron 422 lesionados y 55 fallecidos mientas que en zonas rurales se presentaron 43 lesionados y 43 fallecidos.

“Nuestro llamado es a que las personas que, por alguna necesidad, tienen que salir de casa en sus vehículos, y que se encuentran dentro de las excepciones establecidas por el Gobierno Nacional, lo hagan con precaución, sin abusar de la velocidad, sin estar bajo efectos del licor. Trabajamos para tener un puente festivo tranquilo y sin víctimas fatales”, dijo Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

También se les recuerda a los conductores revisar con frecuencia su vehículo, previniendo fallas mecánicas que pongan en riesgo su vida y la de los demás. Igualmente, mantener las medidas de bioseguridad durante los desplazamientos para evitar el contagio del COVID-19 según los protocolos definidos por el Ministerio de Salud.

Los ciclistas y motociclistas deben usar adecuadamente el casco y guantes, y en las noches portar chalecos o prendas reflectivas para hacerse visibles en las vías. Recuerde comunicarse a la línea 123 en caso de alguna emergencia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace