Categorías: Nacionales

La próxima semana habrá cumbre entre Gobierno y oposición venezolana, en Bogotá

Bogotá será sede, la próxima semana, de una cumbre de alto nivel con el fin de reactivar los diálogos entre el Gobierno de Venezuela y la oposición política del vecino país, y que no han avanzado en México.

Así lo confirmó este lunes el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, al término de su intervención en el Foro de Cuestiones Indígenas, que lideró la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su sede de Nueva York.

La reunión contará con la asistencia confirmada de los ministros y funcionarios de exteriores de países americanos, como Estados Unidos, de la Unión Europea y de naciones del continente, con el fin de buscar una salida a la crisis política venezolana.

“Esta cumbre de cancilleres de gobiernos europeos, de Estados Unidos, de países de América Latina, en pos de destrabar las negociaciones que realiza Venezuela, Estados Unidos, México y Noruega, con un objetivo: que no haya sanciones y que haya mucha más democracia. Más democracia, cero sanciones, es el objetivo de la conferencia en Bogotá”, puntualizó.

Sobre la importancia de lograr avanzar en las negociaciones en Venezuela, el Presidente Petro, agregó que Colombia también se verá beneficiada como nación, si las salidas democráticas se logran en el vecino país.

“Yo pienso, sin entrometerme en la discusión política interna venezolana, que el camino del diálogo, el camino de la democracia es clave. He invitado al gobierno venezolano a reintegrarse al Sistema Interamericano de Derechos Humanos que me parece un instrumento a fortalecer en todo el Continente, es el camino adecuado. Es decir, que sea lo que el pueblo venezolano, libre, sin presiones, decida sobre su futuro inmediato”, aclaró.

Dijo, además, que “la paz colombiana está articulada a unos objetivos globales y se escapan, de la sociedad misma de Colombia, muchos de los hechos que incentivan la violencia en el país, por ejemplo, las economías ilícitas, los cambios en la geopolítica mundial”.

“En esa medida el relacionamiento con Venezuela, la reapertura de la frontera, la reconstrucción de lazos diplomáticos, la posibilidad de que tampoco la violencia anegue a Venezuela, hace que hoy Venezuela sea un aliado de la paz”, afirmó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace