Categorías: Salud

¿La progesterona que se administra en los tratamientos de fertilidad tiene efectos secundarios?

El cuerpo de la mujer produce progesterona de manera natural. “Es una de las hormonas sexuales femeninas que pertenece al grupo de los progestágenos o gestágenos y tiene un papel muy importante a lo largo del ciclo menstrual y durante el embarazo, sobre todo, en las etapas iniciales del embarazo para ayudar a mantenerlo”, nos informa la Dra. Isabel Vielsa, ginecóloga, experta en reproducción asistida y directora médica de Clínicas EVA.

El ovario segrega la progesterona después de cada ovulación porque es la que prepara al útero para que este sea más receptivo, favoreciendo así la implantación del embrión en el mismo. Por tanto, su papel es esencial en todo tipo de embarazo, no solo en los que se logran gracias a los tratamientos de reproducción asistida, sino también en un embarazo natural.

El papel de esta hormona es tan importante en la gestación que, cuando una mujer tiene niveles bajos de progesterona, puede no lograr la implantación y, en caso de lograrla, puede acabar en un aborto e, incluso, en parto prematuro. En el caso de los tratamientos de fertilidad, es esencial administrársela a la paciente porque, al fecundar el óvulo con el espermatozoide en el laboratorio y transferir de manera externa el embrión a la cavidad uterina, el organismo no produce progesterona.

¿Cómo se administra la progesterona en los tratamientos de reproducción asistida?

“En los tratamientos de fertilidad la progesterona se puede administrar en el ciclo de preparación endometrial o cada vez que se haga un tratamiento previo a la transferencia embrionaria para reforzar los niveles de progesterona”, detalla la Dra. Vielsa. “Se administra por vía oral, vaginal o subcutánea, incluso intradérmica”.

En raras ocasiones, puede ocurrir que la administración de progestorona produzca un nivel más elevado de lo normal, lo que también dificulta la implantación y el desarrollo del embrión, por lo que es necesario medir los niveles de esta hormona antes de hacer la transferencia embrionaria.

¿Cómo saber el nivel de progesterona que tiene una mujer que desea quedarse embarazada?

“Para saber si los niveles de progesterona son adecuados se pueden determinar a través de la progesterona sérica en sangre antes de empezar un tratamiento con progesterona; para ver los niveles basales, se puede determinar antes de la transferencia o el mismo día de la transferencia, incluso el día mismo de la prueba de embarazo”, señala la experta en reproducción asistida. “Si en algún caso alguno de estos niveles saliera bajo, se puede dar mayor dosis de progesterona o suplementar”. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace