Categorías: Nacionales

La Procuraduría advierte que retorno a la presencialidad en las instituciones educativas no debe posponerse

Comprometida con el retorno seguro y efectivo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes a los colegios del país, la Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a alcaldes y gobernadores a fortalecer sus capacidades técnicas para garantizar la prestación de los servicios educativos de manera presencial.

La Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres, Viviana Mora Verbel, advirtió que el retorno a los colegios no debe postergarse, teniendo en cuenta las consecuencias negativas que se generan en más de 10 millones de niños y niñas inscritos en el sistema escolar.

“Garantizar el retorno seguro a la presencialidad de las instituciones educativas y en los servicios de primera infancia del Icbf es una prioridad nacional y plantea para toda la institucionalidad del país en los tres niveles de gobierno, la exigencia ineludible de revisar la situación actual de los derechos de las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes de nuestro país, y los retos que demanda lograr su efectividad en cada territorio”, indicó el ente de control en carta enviada a alcaldes y gobernadores.

La Procuraduría convocó a los mandatarios territoriales y a sus equipos de trabajo a participar, este jueves 9 de septiembre en el proceso de asistencia técnica organizado por el Ministerio de Educación Nacional para el fortalecimiento de sus capacidades locales para garantizar el retorno seguro a la presencialidad de niños y niñas en todo el territorio colombiano.

El órgano de control hizo extensiva la invitación a los rectores de instituciones educativas públicas y privadas, operadores de los servicios de primera infancia del ICBF y a la ciudadanía en general.

Esta iniciativa hace parte del plan de acción 2021 desarrollado por la estrategia Hechos y Derechos, integrada por la Procuraduría General de la Nación, el Icbf, la Federación Nacional de Departamentos (FND), las consejerías Presidencial para la Juventud y para la Niñez y la Adolescencia; el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace