Categorías: Regionales

La prevención de la estigmatización: una labor que impactó 14 regiones del país en 2024, entre ellas, Cesar

En municipios como El Paso y Codazzi, en Cesar; Yalí, en Antioquia; y Valle del Guamuez, en Putumayo, entre otros, las comunidades y las y los firmantes de paz en procesos de reincorporación integral se acercaron, fortaleciendo lazos de confianza y convivencia.

Gracias a la estrategia temprana de prevención de la estigmatización hacia firmantes de paz, sus familias y las comunidades, liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se realizaron 30 encuentros comunitarios, pedagógicos y culturales. Estas incluyeron círculos de la palabra, encuentros comunitarios, cineforos, mingas, danza y la construcción colectiva de murales. Estas acciones permitieron a los firmantes del Acuerdo Final de Paz reafirmar su compromiso con la reconciliación, la paz y la no repetición.

La iniciativa, desarrollada en el marco del Acuerdo de Paz de La Habana, particularmente del punto 3, buscó sensibilizar a diversas comunidades para eliminar los estigmas que aún pesan sobre las personas en proceso de reincorporación, pese a su contribución a la paz y la convivencia en los territorios.

“Nos dimos cuenta de que había mucha expectativa en las comunidades. Incluso desde la Secretaría de Gobierno manifestaron la necesidad de socializar el Acuerdo de Paz y el programa de reincorporación con los habitantes de las zonas aledañas. Esto permite generar dinámicas de convivencia pacífica y fortalecer el tejido social», explicó Adriana Suárez, profesional social del grupo territorial Cesar-La Guajira de la ARN, durante una actividad en Codazzi.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace