Categorías: Regionales

La Piragua busca pescadores de historias en el Cesar

Un proyecto transmedia llamado La Piragua, busca rescatar esas memorias olvidadas que nos cuentan la historia y cultura del Cesar, lo desarrollan las universidades del Magdalena y Popular del Cesar, donde se unieron las áreas de producción cinematográficas e investigación pedagógica, con el objetivo de fortalecer las habilidades comunicativas, investigativas y tecnológicas en 11 instituciones educativas en el departamento del Cesar; dicho de otro modo enseñarles a los niños como narrar las historias de sus territorios utilizando las nuevas tecnologías.

La idea nació en la Universidad del Magdalena con la docente Sorany Marín Trejos, con una prueba piloto en el pueblo palafito de Nueva Venecia en Ciénaga, Magdalena, luego de contar con el apoyo del sistema general de regalías ahora se replicará en cinco cabeceras municipios y seis corregimientos del Cesar, donde se verán beneficiados 165 docentes, 275 estudiantes entre 5° y 9° de las instituciones educativas como Loperena Garupal de Valledupar, I.E. San José en La Paz, I.E. Aguas Blancas corregimiento de Valledupar, I.E. Agrícola de Pueblo Bello, I.E. Antonio Enrique Díaz Martínez de Badillo, I.E. San José de Curumaní, I.E. Octavio Mendoza Duran de Cuatro Vientos, I.E. Camilo Namen Frayjan de Saloa, I.E. Manuel Germán Cuello de Rincón Hondo, I.E. Rafael Salazar de Gamarra y I.E. Guillermo León Valencia de Aguachica.

El proyecto se encuentra en la etapa diagnóstico, y los niños de las mencionadas instituciones educativas interesados en remar contra el olvido, pescaran historias inscribiéndose a los talleres para remadores, por otro lado, es importante el apoyo de los sabedores y gestores culturales de las regiones cercanas a estos colegios, para que se unan al proyecto como aliados, contando sus saberes a los jóvenes, descubriendo en ellos el interés de narrar las historias de tradición oral, cultural, patrimonial e identidad del Cesar, es así que hacemos un llamado para que se comuniquen con el equipo de La Piragua al correo infolapiragua@unimagdalena.edu.co y ayuden a este bello proyecto que busca rescatar la memoria histórica y cultural.

Este proyecto además la alianza entre las universidades del Magdalena y Popular del Cesar, también cuenta con el apoyo de Agustín García Matilla, catedrático de producción audiovisual y publicidad de la universidad de Valladolid España, vicerrector del campus María Zambrano de Segovia. “La Piragua es un proyecto idóneo, un proyecto pionero, un proyecto innovador, y ese proyecto que hace falta en cualquier territorio para reafirmar ese concepto de memoria histórica para trabajar más allá de los modelos tradicionales de información y comunicación”.

Al finalizar el proyecto contará con 440 historias, 2 documentales transmedia realizados por los niños como directores, tres artículos científicos, 11 proyectos de aulas que quedarán en las instituciones para que puedan seguir contando historias por medio de semilleros, la aplicación móvil apptarraya donde podrán subir las historias para poder ser vistas a través de la plataforma web https://lapiragua.com.co/ la cual pueden visitar desde ya y ver los avances del proyecto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace