Categorías: Nacionales

La Organización Electoral es propietaria del software de escrutinio para las elecciones 2022

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció la creación de la sala de auditoría del software de escrutinio nacional para las elecciones del 2022 en la que tendrán asiento todos los partidos políticos y misiones de observación electoral internacional, encargadas de vigilar las elecciones de Congreso, Presidencia y Vicepresidencia de la República.

Las Misiones de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), junto al The International Foundation for Electoral Systems (IFES) que se encuentran en el país, acompañan técnicamente la auditoría al software de escrutinios para estas elecciones.

Los partidos políticos que auditarán el software de escrutinio son: Partido Centro Democrático, Partido Conservador Colombiano, Partido Colombia Renaciente, Partido Colombia Humana, Partido Indígena Colombiano, Partido Alianza Social Independiente – ASI, Partido Nuevo Liberalismo, Partido Alianza Verde, Partido Cambio Radical, Partido Colombia Justa Libres, Partido Comunes, Partido Liberal Colombiano, Partido Político MIRA, Partido Polo Democrático Alternativo, Partido Social de Unidad Nacional – Partido de la U, Partido ADA.

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha reiteró que por primera vez el software de escrutinio es propiedad de la Organización Electoral y no será operado por ninguna empresa privada.

“Se hizo la compra del software a raíz de un fallo del Consejo de Estado, pero uno de los compromisos de este alto tribunal fue permitir auditarlo por parte de todas las agrupaciones políticas. Lo más importante de la auditoría del software es que todos los partidos políticos tendrán asiento en la sala de auditoría y que este es propiedad de la Organización Electoral. Todo esto, dentro del Plan de Garantías Electorales para estos comicios”, puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace