Categorías: Salud

La OPS prevé 400.000 muertos en Latinoamérica y el Caribe en tres meses

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a la «flexibilidad» y a tomar decisiones en base a datos epidemiológicos «detallados» para frenar una pandemia de covid-19 que de lo contrario podría dejar más de 400.000 muertos en tres meses en Latinoamérica y el Caribe.

Por su lado, el asesor médico de la Casa Blanca advirtió que Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia en términos absolutos, podría registrar 100.000 casos diarios si no toma medidas para frenar el virus.

Según el conteo de la Universidad Johns Hopkins, la principal economía mundial registró 1.199 muertos en las últimas 24 horas, primera vez que ese conteo diario supera el umbral del millar desde el 10 de junio, en una nueva tendencia al alza en el número de fallecidos, que totalizan 127.322 desde el inicio del brote.

«Es evidente que no tenemos actualmente un control total (de la pandemia)», dijo Fauci, mientras los casos aumentan sobre todo en el sur y oeste del país.

En el mundo, la enfermedad no da muestras de repliegue, con al menos 10.421.436 casos y 508.624 muertos según el recuento de AFP hasta las 02H00 GMT del miércoles, en base a fuentes oficiales.

«Se espera que América Latina y el Caribe tengan más de 438.000 muertes de covid-19» en los próximos tres meses, advirtió en rueda de prensa Carissa Etienne, directora de la OPS.

El pico de contagios se producirá en diferentes momentos. Chile y Colombia alcanzarán su punto máximo en los próximos 15 días, en tanto en Argentina, Bolivia, Brasil y Perú se producirá en algún momento de agosto. En Centroamérica y México, será a mediados de agosto, aunque en Costa Rica se espera para octubre.

«Estas proyecciones se cumplirán solo si persisten las condiciones actuales» y pueden modificarse si los países «toman las decisiones correctas», advirtió Etienne, quien instó a enfrentar la pandemia con datos «cada vez más detallados» y con «flexibilidad». (AFP).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace