Categorías: Internacionales

La ONU llama a proteger a los ambientalistas en Colombia

La ONU hizo este jueves un llamado a la protección de los ambientalistas en Colombia, el país con más asesinatos de defensores de la naturaleza en el mundo, a poco de organizar la COP16 sobre biodiversidad.

«Es fundamental que las instituciones del Estado, las empresas y diversos actores de la sociedad civil reconozcamos su vital labor y que generemos las condiciones para que puedan ejercer plenamente el derecho a defender el derecho a un medio ambiente sano», dijo en un evento en Bogotá Carlos de la Torre, representante adjunto del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en Colombia.

De acuerdo con la ONG Global Witness, Colombia fue en 2023 el país donde se registraron más asesinatos de ambientalistas, con 79 casos. En lo corrido de 2024 Naciones Unidas lleva contados 16 homicidios en este grupo de defensores de los derechos humanos, según De la Torre.

Desde el próximo 21 de octubre hasta el 1 de noviembre la ciudad colombiana de Cali (suroeste) organizará la COP16 sobre biodiversidad, evento clave para acordar acciones en defensa de la riqueza natural del planeta.

«No es casualidad que esto (la conferencia) se haga en la región más peligrosa del mundo para defender el medio ambiente», agregó De la Torre, que llamó la atención sobre la «situación especialmente crítica» de estos activistas en la Amazonía colombiana.

El representante recordó que durante la COP16 los países abordarán por primera vez temas de derechos humanos y justicia ambiental. El conflicto armado y los intereses de millonarios negocios como la minería ilegal son las principales amenazas para los ambientalistas en Colombia.

En su mayoría las víctimas de estos crímenes defendían el derecho al acceso al agua o luchaban contra la extracción de minerales y la ganadería extensiva. «El impacto de estas prácticas suele ser aún mayor en casos de personas defensoras indígenas, afrocolombianos, campesinos y mujeres defensoras del medio ambiente, quienes están defendiendo sus medios de vida y luchando por la protección, el desarrollo de sus comunidades», sostuvo De la Torre.

En varios de los casos están involucrados guerrilleros y grupos de origen paramilitar que se financian del narcotráfico. Detrás de Colombia en el listado de defensores del medio ambiente asesinados resaltan otros países de la región como Brasil, México y Honduras. (AFP).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace