Categorías: Salud

La OMS avisa: el aumento de casos de covid en China pone en duda el fin de la emergencia mundial

Un sanitario protegido con EPI habla por teléfono mientras ciudadanos de Pekín hacen cola para hacerse un test de covid-19.

Varios científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han señalado que el aumento de casos de covid-19 en China pone en duda el final de la emergencia mundial. Los expertos han indicado que puede ser demasiado pronto para declarar el fin global de la emergencia pandémica, según ha informado el periódico The Guardian.

“La pregunta es si se puede llamar postpandemia cuando una parte tan importante del mundo está entrando en su segunda ola”, ha afirmado la viróloga Marion Koopmans, integrante de un comité de la OMS encargado de asesorar sobre el estado de la emergencia de coronavirus.

“Está claro que estamos en una fase muy diferente (de la pandemia), pero en mi opinión, esa ola pendiente en China es un comodín”, ha agregado.

China ha impuesto desde el inicio una estricta política contra el covid-19 que ha mantenido las cifras de infecciones y muertes a nivel bajo en comparación con otros países. No obstante, la relajación de las políticas en las últimas semanas, impulsadas por la presión social de manifestantes, ha cambiado la situación, alcanzando altas tasas de contagios.

Los datos

China informó este miércoles de 3.101 nuevos casos de covid detectados en la víspera por los 2.722 del día anterior, según la Comisión Nacional de Sanidad. En las últimas fechas, las ciudades chinas han cancelado las campañas de pruebas PCR constantes a todos sus residentes que eran habituales desde hacía meses, lo que se traduce en la detección de menos infectados. Además, las autoridades sanitarias dejaron recientemente de contar los casos asintomáticos porque ya “no es posible determinar su cantidad real”, informa EFE.

De los 3.101 casos detectados el martes, 3.049 son locales y 52, importados, con la mayoría de los contagios por transmisión local localizados en Cantón (sureste), Pekín y Jiangxi (centro).

Según las cuentas de la Comisión, desde el inicio de la pandemia el país ha registrado un total de 386.276 contagios y 5.241 fallecimientos, con 37.111 casos activos, 329 de ellos graves en este momento.

Recientemente, la prensa oficial ha comenzado a minimizar el riesgo de la variante ómicron a través de numerosos artículos y entrevistas a expertos, un giro de argumento que acompaña a la relajación de algunas de las medidas más estrictas de la política de cero covid, vigente desde hace casi tres años.

Las autoridades ya han afirmado que se dan las “condiciones” para que el país “ajuste” sus medidas en esta “nueva situación” en la que el virus provoca menos muertes, aunque también han anunciado un plan para acelerar la vacunación de los ancianos, uno de los grupos más vulnerables pero a la vez más reticentes a inocularse.

Asimismo, el Ejecutivo chino anunció este mes que permitiría aislarse en sus casas a los infectados asintomáticos o con síntomas leves -hasta ahora era obligatorio el traslado a un centro de cuarentena- e indicó que ya no será necesario tener una prueba negativa de covid para entrar en la mayoría de lugares y establecimientos, con excepción de hospitales o escuelas.

Los cambios llegaron después del hartazgo ante las restricciones que cristalizase en protestas en diversas partes del país tras la muerte de diez personas en un edificio aparentemente confinado en Urumqi (noroeste), con consignas como “no quiero PCR, quiero comer” o “devolvedme mi libertad”.

El Gobierno defiende que ha salvado millones de vidas mediante el ‘cero covid’, que consiste en el aislamiento de todos los contagiados y sus contactos cercanos, estrictos controles fronterizos, confinamientos parciales o totales en los lugares donde se detectan casos y pruebas PCR constantes a la población. (Huffpost).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace