Categorías: Salud

La neuralgia trigeminal, una de las enfermedades raras que deteriora la calidad de vida

El 7 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional de la Neuralgia Trigeminal, considerada una enfermedad rara y poco frecuente del Sistema Nervioso Periférico.

Desde el punto de vista médico una neuralgia es un dolor intenso localizado en un nervio sensitivo y sus ramificaciones, ocasionado por la irritación o el daño en el propio nervio.

En el nervio trigémino, (conformado por el nervio oftálmico, nervio maxilar y nervio mandibular) el dolor se localiza de manera muy intensa en la cara, siendo afectados la frente, la boca, mandíbula, orejas, labios, nariz, cuero cabelludo o mejillas.

Generalmente esta patología se presenta en personas con antecedentes de enfermedades que afecten o dañen los nervios, como la esclerosis múltiple, un tumor, un vaso sanguíneo hinchado, un trauma facial o a consecuencia de una cirugía oral.

El dolor se presenta por un estímulo en el área afectada, por ejemplo, cepillarse los dientes, al masticar, afeitarse o lavarse la cara.

Esta enfermedad puede generar ansiedad y depresión, así como el deterioro de la calidad de vida del paciente, afectando las actividades rutinarias.

Tratamiento de la Neuralgia Trigeminal

El principal diagnóstico para detectar esta enfermedad es la aplicación de estudios por imágenes del nervio trigémino para detectar quistes, tumores y malformaciones vasculares.

Existen varias opciones de tratamientos médicos y procedimientos quirúrgicos para tratar esta enfermedad:

Fármacos anticonvulsivos o antiepilépticos: para estabilizar las membranas de los nervios: Carbamazepina, Lamotrigina, Pregabalina y Valproato.

Descompresión microvascular: se realiza una craneotomía en la fosa craneal posterior, proporcionando un alivio más prolongado del dolor y una mejora sostenida en las actividades de la vida diaria. Las complicaciones por este procedimiento son de un 0,2 % a un 0,5 %: fugas del líquido cefalorraquídeo, meningitis aséptica, hematomas e infartos.

Termocoagulación por radiofrecuencia: procedimiento quirúrgico rápido aplicado sobre el Ganglio de Gasser, con una muy baja tasa de mortalidad, así como alivio del dolor en un 90 %. Los efectos secundarios más comunes son pérdida sensorial, entumecimiento de la córnea y disestesias.

Radiocirugía estereotáctica: se dirige un haz de radiación a la raíz del trigémino, en la fosa posterior. Este procedimiento mejora la calidad de vida en un 88%. Los efectos secundarios desarrollados, durante un lapso de 6 meses, posterior al procedimiento son los siguientes: complicaciones sensoriales, entumecimiento facial, parestesias.

Lo que no sabías de la Neuralgia Trigeminal

Una de cada 15.000 a 20.000 personas sufre de esta enfermedad.

Es más frecuente en mujeres mayores de 40 o 50 años.

El dolor se asemeja a una sensación de calambre o shock eléctrico.

Los episodios de dolor pueden durar pocos segundos o varios minutos y suelen confundirse con problemas dentales.

La no detección o la falta de tratamiento de esta enfermedad puede ocasionar como consecuencia la pérdida de peso, depresión y en el peor de los casos suicidio.

¿Qué podemos hacer para prevenir la aparición de esta enfermedad?

No hay medidas de prevención específicas para la neuralgia del trigémino. En caso de dolor prolongado se puede aliviar temporal o parcialmente con el tratamiento adecuado o incluso se pueden llegar a evitar los episodios de crisis por dolor agudo.

Se pueden prevenir algunos factores de riesgo de ciertas enfermedades que puedan conducir a una neuralgia del trigémino, como la arteriosclerosis. Se recomienda llevar un modo de vida saludable, realizando una alimentación sana y equilibrada, así como practicar algún tipo de ejercicio físico regularmente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace