Categorías: Internacionales

La migración laboral en América Latina se «feminiza», dice OIT

Cada vez más mujeres migran en América Latina en busca de oportunidades laborales, y se han convertido ya en el 40 % del total, en una tendencia que va en aumento, indicó este miércoles la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

«Evidencia la feminización de la migración», dijo la directora regional de la OIT para Latinoamérica y el Caribe, Ana Virginia Moreira, durante la presentación de una nueva estrategia regional hasta 2030.

Estas mujeres migrantes se desplazan «cada vez más solas y no como parte de un grupo familiar», comentó Moreira, por lo que la OIT indicó que requieren «respuestas diferenciadas».

«Realmente tienen una doble vulnerabilidad como mujeres y como migrantes», agregó el especialista regional en migración de la OIT, Francesco Carella.

Mientras migran, las mujeres «son víctimas de violencia y de acoso», explicó Carella, y en el destino son «víctimas también de hipersexualización», agregó.

Además, se genera en las mujeres una «sobrecarga de responsabilidad» por el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado cuando migran en familia. La falta de recursos provoca que el núcleo familiar priorice por lo general la regularización migratoria del hombre en el país de destino dejando a las mujeres en la informalidad.

«La experiencia migratoria refuerza la división sexual del trabajo tradicional», dijo Carella.

Desde la OIT mencionaron el ejemplo de las mujeres migrantes venezolanas, quienes dentro de los más de 6,5 millones de personas que salieron del país representan más del 50 %, con un perfil habitualmente más cualificado que los hombres, pero con menos oportunidades laborales en los países de destino. (AFP).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace