Categorías: Regionales

La Matuna rompió la historia de los Pueblos Afro del Cesar con su Proyecto de Gobernanza

“Desde el Gobierno lo Hacemos Mejor, destacan a la Asociación Negra, Afrocolombiana Raizal y Palenquera del Departamento del Cesar “La Matuna”, porque ahora sí los Consejos Comunitarios y las Organizaciones de base van a tener la importancia en la estructuración del pueblo Afro, como ocurre en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca”.

Así lo señaló el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel López, autor del proyecto de Ordenanza 0005 que por primera vez marcó la política pública del pueblo afrocesarense y de las negritudes que hoy revive “La Matuna”, en la acción de acompañar el proceso de construcción, como la entidad que se preparó para gestionar recursos Étnicos de Regalías, convirtiéndose en ejemplo a nivel de la Costa Caribe Colombiana.

Esquivel López, manifestó que la Gobernación, a través de una supervisión conjunta con el Ministerio del Interior, están contentos por el trabajo y recorrido que se viene ejecutando en todos los Municipios del Cesar, en preparación de las organizaciones para que sean competitivas a nivel Nacional y puedan jalonar sus propios recursos a través de los conocimientos adquiridos.

El mensaje ha calado, «debemos unirnos para que los asentamientos negroides tengan las mejores oportunidades de presentar proyectos Productivos, Sociales y Ambientales gestionados por ellos mismos y en sus propios territorios”, precisó el funcionario, tras el seguimiento de las actividades que viene desarrollando el equipo técnico respaldado por el Gobierno lo hacemos Mejor.

Hay que indicar que la Asociación Negra, Afrocolombiana Raizal y Palenquera “La Matuna”, en todas partes propende por el desarrollo integral propio de sus comunidades en la reivindicación de la cultura, historia, prácticas tradicionales y costumbres, en la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace