Categorías: Nacionales

La JEP y la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos renuevan compromiso de trabajo por 4 años

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU Derechos Humanos) firmaron este miércoles una carta de entendimiento que renueva la cooperación técnica, de acuerdo con su mandato y con lo estipulado por el Acuerdo de Paz, firmado en Colombia el 24 de noviembre de 2016.

“Desde el establecimiento de la JEP hemos brindado nuestra cooperación técnica, en particular, en todos los aspectos relacionados con los derechos de las víctimas a la verdad, a la justicia, a la reparación y en búsqueda de las garantías de no repetición de las graves violaciones de derechos humanos que sufrieron o que aún sufren, por diversas causas, entre ellas el negacionismo y la impunidad», dijo Juliette De Rivero, Representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

A su vez, el presidente de la JEP, el magistrado Roberto Vidal, agradeció por el apoyo brindado estos años y señaló que «la cooperación técnica brindada por la «ONU Derechos Humanos ha sido estratégica para el funcionamiento de la entidad. Este trabajo de cooperación ha permitido fortalecer la respuesta de atención a las víctimas del conflicto armado y, con ello, trabajar por garantizar sus derechos vulnerados a la justicia, la verdad y reparación, de cara a la no repetición. Ese fortalecimiento de la capacidad técnica ha facilitado una mejor respuesta institucional», puntualizó.

Según el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y el mandato de país, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos tiene la función de: “acompañar la implementación del capítulo 5 del Acuerdo sobre los derechos de las víctimas (Punto 6.4.2 del Acuerdo Final)». De igual forma, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, de acuerdo con su mandato, tendrá la función de “colaborar, en la verificación de la implementación y cumplimiento de las sanciones impuestas por el nuevo mecanismo transicional de justicia penal (Punto 5.1.2, párrafos 60 y 62 en relación con el párrafo 53(d) del Acuerdo Final)».

En coordinación y complementariedad con la Misión de Verificación, la Oficina reforzará los esfuerzos de asistencia técnica y acompañamiento a la Jurisdicción Especial para la Paz y a las víctimas para la imprescindible labor de la administración de justicia y contribuir a que las sanciones propias sean significativas y promueven la reparación integral para las víctimas y posibilite transformaciones sostenibles que permitan la consolidación del Estado de Derechos, la democracia, la paz y la no repetición.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Mancuso y otros 13 ‘exparas’ se reunirán presencialmente en Valledupar por mesa de paz con Petro

Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…

3 horas hace

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

4 horas hace

Contraloría advierte sobre la persistencia de brechas en la atención a la primera infancia indígena en Colombia

En el marco del foro “La primera Infancia Indígena deberes del Estado, compromiso de la…

5 horas hace

La SIC presentó en La Guajira primera cartilla sobre derechos del consumidor traducida al wayuunaiki

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) puso al servicio de las comunidades indígenas de…

5 horas hace

Feria “Sembradores de Paz” y ExpoEmpleo Sena impulsan el emprendimiento y la empleabilidad en Cesar

En el parque Los Algarrobillos de Valledupar, el Sena Cesar realizó la Feria de Emprendimiento…

5 horas hace

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

10 horas hace