Categorías: Nacionales

La JEP realizó mesas técnicas en el marco del Subcaso Costa Caribe, Batallón La Popa

La JEP avanza en el juicio contra 12 antiguos miembros de la fuerza pública que reconocieron responsabilidad y aportaron verdad por asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como falsas bajas en combate en la Costa Caribe. Antes de emitir sentencia, la Sección de Reconocimiento de Verdad verifica que existan las condiciones necesarias para imponer las Sanciones Propias que deberán cumplir estos comparecientes, involucrados en crímenes de guerra y de lesa humanidad.

De cara a la Audiencia Pública de Verificación convocada para los días 24 y 25 de julio en Valledupar (Cesar), en el marco del juicio que desarrolla esta instancia del Tribunal para la Paz, la JEP realizó cuatro mesas técnicas en Bogotá, en las que participaron 26 entidades del Gobierno nacional, departamental y municipal.

Estas mesas de trabajo realizadas los días 3 y 4 de julio tuvieron como propósito garantizar la viabilidad, sostenibilidad y financiación de nueve proyectos restaurativos construidos a partir del diálogo con las partes intervinientes en el Subcaso Costa Caribe – Caso 03. Los compromisos asumidos por las entidades participantes son obligatorios y deberán cumplirse, ya que estos proyectos harán parte de las Sanciones Propias que impondrá la sección a estos 12 comparecientes.

Los proyectos restaurativos están orientados a contribuir con la reparación del daño causado a las víctimas y comunidades de este subcaso, mediante acciones concretas de reconstrucción de memoria, fortalecimiento de procesos comunitarios, garantías de no repetición y recuperación de espacios significativos para las víctimas.

Cada iniciativa ha sido diseñada con base en las propuestas y expectativas expresadas por las víctimas acreditadas para participar en el proceso judicial y, además, se articula con las capacidades institucionales de los entes territoriales y del Gobierno nacional para su implementación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace