Foto-referencia
La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz llamó a diligencia de testimonio a Salvatore Mancuso Gómez en el marco del Caso 04, que investiga la situación territorial de Urabá. Con la información testimonial del antiguo jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), la JEP busca profundizar información sobre hechos relacionados con las dinámicas de despojo y desplazamiento forzado en la zona de Tulapas, así como las alianzas de grupos paramilitares con sectores económicos y políticos en la región de Urabá.
Mancuso Gómez también será indagado sobre el relacionamiento con miembros de la fuerza pública para la expansión del paramilitarismo. Estos temas son importantes para la investigación del Caso 04, que se ocupa de investigar crímenes cometidos en los municipios de Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Dabeiba y San Pedro de Urabá, en el departamento de Antioquia, El Carmen del Darién, Riosucio, Ungía y Acandí, en el departamento del Chocó, y Valencia y Tierralta, en el departamento de Córdoba, en el periodo comprendido entre 1986 y 2016, y que fueron cometidos presuntamente por miembros de las Farc-EP, de la fuerza pública, terceros civiles y otros agentes del Estado.
Este es el primer llamado a testimonio bajo la gravedad de juramento que hace la JEP al antiguo jefe paramilitar, luego de la decisión de la Corte Constitucional en la cual concluyó que la competencia para investigar, juzgar y sancionar a Salvatore Mancuso Gómez es de las autoridades judiciales de Justicia y Paz.
El llamado a rendir testimonio en la JEP hace parte del proceso dialógico que, fundamentado en el principio de administración de justicia y acción sin daño, permite llevarse a cabo en absoluta reserva. La información aportada por Mancuso Gómez constituye un insumo adicional para el proceso de contrastación de la información que la Sala de Reconocimiento debe realizar en la instrucción del Caso 04.
El lugar de la diligencia judicial se dará a conocer al testigo y demás intervinientes especiales, en las próximas semanas, conforme a la metodología definida por el despacho relator del Caso No. 04 de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…