Categorías: Nacionales

La invitación a los alcaldes y gobernadores a incentivar a los jóvenes a votar en las elecciones de los Consejos de Juventud

Durante un evento que convocó a población juvenil de Soacha, Cundinamarca, el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, destacó el compromiso de la Gobernación de Cundinamarca y de la Alcaldía de Soacha para promover la participación de los jóvenes en este proceso electoral.

“Es muy importante lo que han venido haciendo ustedes, no solamente promoviendo la inscripción de tantos jóvenes líderes que se postularon como candidatas y candidatos para este proceso, sino promoviendo la participación en las urnas el próximo 19 de octubre, porque es la forma de fortalecer el país, el Estado de derecho y una nación que requiere mucha más participación”, sostuvo.

De igual manera, resaltó las acciones que se vienen adelantando en el departamento para darles a los nuevos consejeros de juventud el lugar que la ley les otorga.

“La administración municipal lleva a cabo convenios que buscan, por ejemplo, la posibilidad de remunerar a los jóvenes por la asistencia a sesiones. Eso es un incentivo muy positivo porque los jóvenes ven una administración que los respeta y les da su espacio. Igual ocurre en la Gobernación con la posibilidad de que la participación de los jóvenes como candidatos y electores responda a la exigencia del servicio social”, indicó.

Agregó que estas iniciativas de la administración departamental y municipal son una forma de demostrarle a la población juvenil de Cundinamarca que los Consejos Municipales de Juventud son organizaciones que tienen efecto y la capacidad de incidir en las políticas públicas de sus territorios.

Finalmente, el Registrador Nacional hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores de todo el país para que sean más propositivos en esta tarea: “hay que entender que se trata de una obligación legal, pero además de eso, también de un compromiso de Estado. Quiero aprovechar el ejemplo de hoy en Cundinamarca y de días pasados en Antioquia, donde se lanzó el concurso ‘Joven Vota Joven’, para animar a los demás alcaldes y gobernadores a que nos apoyen en la tarea de incentivar a los jóvenes a participar con determinación el próximo 19 de octubre”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace