Categorías: Regionales

La importancia del puerto multimodal en Gamarra para conectar al Cesar con el interior del país

Con el fin de conectar al Cesar con el interior del país, gracias a un puerto multimodal en el municipio de Gamarra, el Gobierno Departamental, lideró una mesa de trabajo con los integrantes de este proyecto que revolucionará la manera de comunicarse, la generación de empleo, la productividad y muchos aspectos del ámbito social en esta zona.

Durante el encuentro en la sala de asesores, en el Palacio Departamental, el gobernador (e) del Cesar, Wilson Solano Gracia, escuchó de representantes de las sociedades portuarias sobre el interés por invertir en este proyecto que abrirá conexiones terrestres, aéreas, férreas y fluviales, devolviendo así la navegabilidad del río Magdalena desde Gamarra.

“El puerto multimodal de Gamarra es de suma importancia, hoy solamente tenemos por parte del Gobierno Nacional una intervención en la vía que de Aguachica conduce a Gamarra, pero faltaría lo que es la variante para conectar con el proyecto Ruta del Sol, eso iría hasta Río de Oro, pero sabemos que no quedó incluido en el otrosí de la Ruta del Sol, pero con la bancada de congresistas del Cesar, alcaldes y el Gobierno Departamental estamos haciendo la gestión para que se reactiven los trabajos y el puerto sea una realidad”, declaró Wilson Solano.

El Gobernador dijo que está pendiente la reunión con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, donde junto a congresistas, alcaldes y el Gobierno del Cesar, expondrán la importancia del puerto multimodal en este departamento que conectaría a la costa Caribe con el interior del país por departamentos como Cesar, Bolívar, Magdalena, Santander y Norte de Santander.

Armando Morelli, asesor del Terminal Fluvial de Andalucía de la Sociedad Portuaria, situado en el Municipio de Gamarra, manifestó que “la intención del gobernador y los alcaldes es muy favorable para conectar la generación de insumos, con los puertos de salidas y la exportación de productos que no se generan para la producción avícola en los santanderes, ese es un ejemplo que funcionaría para todo el departamento y los vecinos también”.

Agregó que “es un diálogo que se necesitaba; como privados siempre estamos buscando las herramientas que le permitan desarrollar ese nuevo modelo de negocio que de cierta manera se está implementando en Gamarra, por eso se necesita la vía, así como la intención y disposición de la parte pública para hacer esa infraestructura. Este diálogo nos traerá ese desarrollo y ponernos de acuerdo como hoy lo hemos hecho”.

Para el alcalde de Gamarra, Diomar Claro este es un proyecto muy importante para su municipio y el sur del Cesar, porque garantizará la competitividad y se aminorarán costos para inversionistas nacionales e internacionales.

“Tenemos la posibilidad de tener cuatro alternativas de transporte en Gamarra; fluvial, férreo, terrestre y aéreo desde Aguachica. Gran colaboración de los señores alcaldes de Aguachica, La Gloria y Río de Oro, obviamente el acompañamiento del Gobierno del Cesar. Escuchamos noticias positivas por parte de las sociedades portuarias, quienes están dispuestos a invertir en Gamarra pese a las dificultades que ha tenido el proyecto”, indicó Claro.

Culminación de obras

Para darle vida nuevamente al puerto multimodal se necesitan la culminación de las obras de la Transversal del Río de Oro – Aguaclara – Gamarra, un requerimiento del que ya tiene conocimiento el Ministerio de Transporte por parte del Gobierno del Cesar.

Finalmente, el alcalde de Aguachica, Robinson Manosalva, explicó que con el trabajo en equipo será una realidad la implementación del puerto multimodal en Gamarra, que le dará a toda la región “mejor inversión social, apertura económica, desarrollo en empleos para los municipios vecinos”.

En la reunión también participó el alcalde de La Gloria, Jorge Eliécer Toro, quien en su municipio mantiene un puerto del que salió la primera exportación de 19.000 kilos de piña de Colombia hacia Canadá, no sin antes pasar por el puerto de Barranquilla.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace