Categorías: Regionales

La Guajira iniciará el 2024 con 123 comunidades energéticas

El presidente Gustavo Petro Urrego anunció el lanzamiento en el departamento de La Guajira del programa de Comunidades Energéticas, una manera colectiva de generar, comercializar y usar eficientemente las fuentes no convencionales de energía.

“Desde La Guajira se lanzó el programa de Comunidades Energéticas. El camino a una transición energética», escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

En el evento liderado por el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, se postuló oficialmente a los pobladores de Nortechón, municipio de Uribia, como la primera Comunidad Energética de Colombia.

“Antes de finalizar año vamos a iniciar la construcción de 123 Comunidades Energéticas para varios pueblos en La Guajira. Buscamos aumentar el acceso y también la autonomía en energía a través de soluciones con fuentes renovables», indicó Camacho.

Agregó que, “más allá de usuarios, la comunidad pasa a ser un actor protagónico» porque a través de las Comunidades Energéticas los ciudadanos podrán generar y distribuir la energía de manera sostenible y responsable con el medio ambiente.

También le puede interesar Presidente Petro convoca alianza con la Acción Comunal para red de generación eléctrica, vías campesinas y lucha contra el hambre.

El programa de las Comunidades Energéticas es la oportunidad de autogeneración limpia en zonas de difícil acceso en el territorio nacional para garantizar autonomía energética. Conlleva a la democratización de la energía, descarbonizar la economía y descentralizar la generación, almacenamiento y consumo de la energía.

Postulación, sin costo y sin intermediarios

La directora (e) del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas no Interconectadas (IPSE), Lisbeth Villa Carpio, explicó que la postulación para ser parte de una Comunidad Energética no tiene ningún costo.

“La postulación para ser parte de una Comunidad Energética no tiene costo, tampoco requiere de intermediarios. Desde el IPSE y de la mano con el Ministerio de Minas y Energía, estaremos brindando acompañamiento y asesoría en las etapas de diseño, estructura, financiación y operación», precisó.

Los interesados en postular su Comunidad Energética, deben ingresar a la página web www.minenergia.gov.co, dirigirse a la ventana ‘Comunidades Energéticas’ y, luego, dar clic a ‘Postúlate’, allí encontrará el paso a paso y los documentos que bebe adjuntar para viabilizar el proyecto.

“Ahora, cada comunidad podrá inscribirse y ser parte de la Transición Energética Justa y llevarle energía a las zonas no interconectadas para el desarrollo de sus proyectos productivos, sociales y comunitarios», manifestó la directora.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace