Categorías: Regionales

La Guajira cuenta con 40.000 nuevas hectáreas de áreas protegidas

Las nuevas zonas corresponden al Distrito de Conservación de Suelos Serranía de Perijá y la ampliación del DRMI Perijá. Este logro fue posible a través de una a

Por medio de una alianza entre Corpoguajira, el programa Riqueza Natural de USAID y la Alcaldía de El Molino, se logró la declaratoria del Distrito de Conservación de Suelos Serranía de Perijá y la ampliación del DRMI Perijá. Estas dos zonas constituyen 40.000 nuevas hectáreas de áreas protegidas para La Guajira.

Así lo explicó Samuel Lanao Robles, en El Molino, durante el acto de presentación de los resultados de dichos trabajos, “le apuntamos a la conservación del bosque seco tropical, del suelo y demás recursos naturales y biodiversidad presente en este sector de La Guajira.

Ahora viene una labor fundamental que es la implementación de los planes de manejo de estas áreas, los cuales contienen los proyectos y acciones a desarrollar para lograr la protección de estas zonas. Nuestros sinceros agradecimientos a USAID, Riqueza Natural y al municipio de El Molino, por esta gran gestión interinstitucional”.

Adicionalmente, precisó que el Distrito de Conservación de Suelos Serranía de Perijá permitirá mantener las coberturas de ecosistemas de bosque seco y subandino. Está distribuido entre los municipios de El Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua del Pilar.

Ricardo Sánchez, director del programa Riqueza Natural de USAID; Jorge Lotero, de Riqueza Natural; Samuel Lanao Robles, director de Corpoguajira y Juan Pablo Vega, alcalde de El Molino, durante el acto de socialización de resultados del proyecto por medio del cual se constituyeron las nuevas áreas protegidas de La Guajira.

En cuanto al DRMI Perijá, será ampliado en más de 18.000 hectáreas. El Instituto Humboldt ya otorgó su concepto previo; razón por la cual en los próximos días el Consejo Directivo de Corpoguajira, oficializará su declaratoria. Algunos de los objetivos de conservación son: preservar y recuperar manantiales y nacederos localizados en las cuencas alta y media de los arroyos Seco, Caurina y Magalote y los ríos Cerrejón y Palomino. Asimismo, proteger los elementos naturales que son determinantes culturales para las comunidades étnicas asentadas en la zona.

Por su parte, Ricardo Sánchez, director del Programa de Riqueza Natural de USAID, indicó que “todo el trabajo realizado durante los últimos años nos permite hoy contar con dos nuevas áreas muy importantes para la serranía de Perijá, las cuales ademán de contribuir a proteger el ecosistema, servirán para la conectividad de Montes de Oca y Perijá, con lo cual podemos asegurar que las comunidades puedan seguir conviviendo con el bosque seco; así le apostamos a un mejor futuro a esta región tan importante para el país”.

Finalmente, Juan Pablo Vega, alcalde de El Molino, argumentó que “la gestión realizada es fundamental para entregarle a las nuevas generaciones un bosque biodiverso y en perfecto estado de conservación. Como municipio y como región hemos logrado unos excelentes resultados”, puntualizó

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace