Categorías: Regionales

La Guajira conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental

Con la puesta en marcha de actividades lúdicas y de sensibilización La Guajira se une, este 26 de enero, al Día Mundial de la Educación Ambiental.

En este sentido, la Gobernación de La Guajira, Corpoguajira, Interaseo, la Alcaldía de Riohacha, Asaa, la Fuerza Pública, ONGs, organismos de socorro, entre otras instituciones, desarrollarán diferentes jornadas con el fin de crear conciencia en los habitantes acerca de la necesidad de participar en la conservación y protección del ambiente y los recursos naturales.

Como parte de esta programación conjunta se destaca la realización de concentraciones en puntos estratégicos del Distrito de Riohacha (Entrerios, mercado viejo, Av. Primera y los centros comerciales) para dialogar sobre los daños ambientales y amenazas que afronta el planeta, tales como el cambio climático, inundaciones, tala y poda indiscriminada, incendios forestales y extinción de especies de flora y fauna.

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira destacó esta conmemoración global y explicó que “esta es una fecha propicia para reafirmar, como máxima autoridad ambiental, nuestro compromiso en este tema de vital importancia; por esta razón reiteramos el llamado a la comunidad en general a reflexionar sobre su papel y compromiso con el desarrollo sostenible de La Guajira”.

Por su parte, Eliumat Maza Samper, coordinador del grupo de Educación Ambiental, indicó que “la programación también contempla eventos socioambientales con los moradores del barrio Villa Fátima, una jornada interinstitucional de limpieza en el corregimiento de Tomarrazón (Riohacha) y la realización del evento académico virtual Educación ambiental, cambio climático y residuos sólidos”.

Finalmente, la entidad precisó que esta una fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1975, la cual busca promover la concientización y la promoción del respeto por el medio ambiente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace