Categorías: Regionales

La Frontera, grabada en Cesar y La Guajira, triunfa en Brasil

El largometraje Colombiano ganó cuatro premios tras competir con cinco películas de México, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina.

El pasado 26 de septiembre se llevó a cabo la premiación del Festival de Cine de Gramado, considerados los Oscares de Brasil, que premian lo mejor del cine Brasilero y Extranjero. Allí el largometraje colombiano grabado ciento por ciento entre los departamentos del Cesar y La Guajira, resultó vencedor en cuatro categorías: Mejor película extranjera, Mejor guion para David David y Mejores actrices para Daylín Vega Moreno y Sheila Monterola.

David David es un cineasta Barranquillero de ancestros guajiros y afincado en la ciudad de Valledupar, quien tras haberse graduado de cineasta y realizado tres maestrías entre Bogotá y Barcelona, se instaló en la ciudad de Valledupar, creó una empresa productora llamada Garabato Cine y se dedicó a contar historias de la región Caribe, las cuales han viajado por el mundo en formato de corto y largometraje.

Grabada entre enero y febrero de 2018, La Frontera ha logrado un destacado recorrido por festivales de cine alrededor del mundo desde su etapa de postproducción, cuando sin haber sido finalizada, fue selección en cinco eventos de industria y se alzó con cuatro premios en países como México, España, Chile, Argentina y Ecuador. También logró el premio de postproducción de Proimágenes Colombia, un incentivo financiero que le permitió ser finalizada con los altos estándares de calidad que hoy la tienen entre las películas más destacadas del panorama internacional.

La celebración del Festival de Cine de Gramado que este año marcó su cuadragésima octava edición, se realizó desde el 18 hasta el 26 de septiembre en una versión especial debido a la pandemia por covid, de manera que todas las obras de la selección pudieron verse por señal abierta de Canal Brasil. En la noche del 26, desde el “Palacio de los Festivales” y a través de un evento sin público, se transmitió la premiación en línea y por televisión brasilera. Allí se revelaron los ganadores de los preciados Kikitos de Oro, estatuilla insigne del evento que representa al Dios del Buen humor y que se ha convertido en símbolo de la ciudad de Gramado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace