Categorías: Regionales

La Frontera, grabada en Cesar y La Guajira, triunfa en Brasil

El largometraje Colombiano ganó cuatro premios tras competir con cinco películas de México, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina.

El pasado 26 de septiembre se llevó a cabo la premiación del Festival de Cine de Gramado, considerados los Oscares de Brasil, que premian lo mejor del cine Brasilero y Extranjero. Allí el largometraje colombiano grabado ciento por ciento entre los departamentos del Cesar y La Guajira, resultó vencedor en cuatro categorías: Mejor película extranjera, Mejor guion para David David y Mejores actrices para Daylín Vega Moreno y Sheila Monterola.

David David es un cineasta Barranquillero de ancestros guajiros y afincado en la ciudad de Valledupar, quien tras haberse graduado de cineasta y realizado tres maestrías entre Bogotá y Barcelona, se instaló en la ciudad de Valledupar, creó una empresa productora llamada Garabato Cine y se dedicó a contar historias de la región Caribe, las cuales han viajado por el mundo en formato de corto y largometraje.

Grabada entre enero y febrero de 2018, La Frontera ha logrado un destacado recorrido por festivales de cine alrededor del mundo desde su etapa de postproducción, cuando sin haber sido finalizada, fue selección en cinco eventos de industria y se alzó con cuatro premios en países como México, España, Chile, Argentina y Ecuador. También logró el premio de postproducción de Proimágenes Colombia, un incentivo financiero que le permitió ser finalizada con los altos estándares de calidad que hoy la tienen entre las películas más destacadas del panorama internacional.

La celebración del Festival de Cine de Gramado que este año marcó su cuadragésima octava edición, se realizó desde el 18 hasta el 26 de septiembre en una versión especial debido a la pandemia por covid, de manera que todas las obras de la selección pudieron verse por señal abierta de Canal Brasil. En la noche del 26, desde el “Palacio de los Festivales” y a través de un evento sin público, se transmitió la premiación en línea y por televisión brasilera. Allí se revelaron los ganadores de los preciados Kikitos de Oro, estatuilla insigne del evento que representa al Dios del Buen humor y que se ha convertido en símbolo de la ciudad de Gramado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace