Categorías: Internacionales

La Fiscalía venezolana investigará en Colombia la corrupción en Monómeros

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este lunes que una comisión del Ministerio Público (MP, Fiscalía) investigará en Colombia la corrupción en la empresa petroquímica del país caribeño Monómeros, filial de Pdvsa en la nación andina, de la que el opositor Juan Guaidó pasó a tener el control en 2019.

De acuerdo con el fiscal, citado en una nota de prensa, la comisión estará conformada por tres fiscales y los directores generales anticorrupción y contra la delincuencia organizada, quienes, en la sede de la empresa, tendrán la labor de recabar la información.

Asimismo, los funcionarios tendrán la tarea de obtener la documentación certificada «de la brutal corrupción que amparó el Gobierno del expresidente (Iván) Duque hasta llevarla a la quiebra».

Saab agregó que los funcionarios, que viajarán en los próximos días, informarán al país sobre «el alcance de esta singular, reprochable y repudiable acción de corrupción binacional».

El control de la empresa está en pugna entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Guaidó, a quien Colombia reconocía como presidente interino de Venezuela hasta el pasado 7 de agosto, cuando Gustavo Petro asumió la Presidencia del país andino.

Con el reciente restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia, la Fiscalía ratificó las órdenes de captura contra 23 directivos de Monómeros que designó Guaidó, acusadas también por legitimación de capitales y asociación para delinquir.

«Dicha investigación, impulsada por el Ministerio Público, se mantiene activa, identificando a otros partícipes de la trama delictiva trasnacional», dijo recientemente Saab.

El fiscal agregó que el MP solicitó y ratificó que las personas acusadas por estos hechos sean incorporadas en la base de datos de Interpol con alerta roja, para facilitar su captura en el extranjero, así como su posterior deportación. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace