Categorías: Internacionales

La FAO alienta a una honda transformación para superar la peor hambruna en 30 años

La cantidad de personas en condición de hambre en América Latina y el Caribe puede elevarse este 2020 hasta niveles no vistos en los últimos 30 años debido a la pandemia, alertó en una entrevista con Efe el representante regional de la FAO, Julio Berdegué, que alienta a llevar a cabo una transformación de los sistemas alimentarios para remontar el camino.

El impacto de la pandemia sobre la alimentación será uno de los temas principales de la 36ª Conferencia Regional de la FAO, que se celebra desde este lunes y hasta el próximo miércoles de manera virtual, pero con Nicaragua como país anfitrión, y en la que también se abordará el momento clave en el que se encuentra América Latina y El Caribe para comenzar a impulsar esa gran transformación.

Antes del impacto de la covid-19, en la región había 47,7 millones de personas en condición de pobreza extrema que no podían conseguir ni una canasta básica de alimentos, y a los ahora que podrían sumarse otros 28 millones debido a la pandemia, proyectó el representante de la FAO, lo que igualaría el registro de 1990.

La crisis económica que ha generado la covid-19, que para Latinoamérica puede suponer una recesión del 9,1 %, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), es patente también en el sobrepeso y la obesidad, al verse muchas familias obligadas a comprar alimentos más baratos y generalmente poco saludables, y por un cambio en el estilo de vida.

«Mi llamado es a actuar, podemos evitar que esto sea tan grave o más grave de lo que ya es», expresó Berdegué.

«Reconstruir transformando»

La ambición de la FAO es que las «fuertes inversiones» que están haciendo muchos gobiernos para amortiguar el impacto de la pandemia sirvan a la vez para llevar a cabo una transformación de los sistemas alimentarios.

Esto conlleva una fuerte apuesta por la innovación tecnológica y nuevas formas de producción sostenible, de manera que a futuro se puedan garantizar una alimentación saludable y sustentable a la población.

«Si vamos a invertir en la agricultura familiar para que siga produciendo, este es el momento de guiarlos en el cambio tecnológico y en una agricultura más sostenible; si vamos a invertir en mercados mayoristas, hagamos mercados que no sean fuentes de contaminación, con los servicios adecuados», ejemplificó Berdegué.

«Es un gran momento para reconstruir transformando y que lo que resulte de esta crisis sea un mundo mejor», aseveró. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace