Categorías: Nacionales

La estrategia interinstitucional de unificación de información sobre crímenes de defensores de derechos humanos

La Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Defensa Nacional y la Consejería para los Derechos Humanos de la Presidencia de la República suman esfuerzos para unificar la información relacionada con los crímenes de líderes sociales en el país.

“Celebro esta convocatoria que nos hacen para pronto volverla efectiva y establecer los mecanismos de coordinación, y poder decirle al país que lo mejor que puede ocurrir es que haya certeza en las estadísticas porque la estadística nos da un grado de respetabilidad en el manejo de estos asuntos”, enfatizó el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.

Precisamente, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, señaló que habrá una metodología única de análisis, que tendrá como base fundamental las cifras que reposan en la Fiscalía y su capacidad investigativa.

“La Fiscalía es la puerta de entrada a la justicia en Colombia”, señaló el Fiscal Barbosa Delgado al reiterar que se “está trabajando en los territorios con geografía, con fiscales e investigadores itinerantes para romper los corredores regionales de criminalidad, y con la fuerza pública para darle tranquilidad a los ciudadanos en términos de justicia”.

Con esta acción conjunta e interinstitucional definida en la Casa de Nariño se garantizará una respuesta rápida y efectiva de justicia respecto a las diferentes afectaciones a defensores de derechos humanos. Ahí radica el compromiso de la Fiscalía. “Es la única entidad de Colombia que puede poner a sus investigadores inmediatamente en terreno, para determinar sin especulaciones quién es y cuáles fueron las consideraciones de un determinado crimen en el país”, enfatizó el Fiscal General.

La priorización, focalización y trabajo integrado han sido parte de la estrategia definida por el Fiscal General en el Direccionamiento Estratégico 2020-2024 para lograr mejores resultados. Esto ha permitido pasar de 52 % a 63,52 % en el nivel de esclarecimiento de agresiones a líderes sociales.

“En cuanto a homicidios colectivos, esta administración recibió el nivel de esclarecimiento en el 31 %. Hoy estamos en 72 % de esclarecimiento de esos crímenes colectivos, producto de la articulación con diferentes organismos”, precisó el Fiscal General de la Nación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace