Categorías: Regionales

La esperanza de la comunidad de Astrea para contar con un buen acueducto y alcantarillado

A través de sesión del Ocad Departamental- Cesar, fue aprobada la optimización del acueducto de Astrea, una obra que se busca garantizar la continuidad y calidad del servicio de agua potable, así como el manejo integrado de los sistemas de tratamiento de aguas residuales en la cabecera de este municipio, buscando el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

El gobernador (e) del Cesar, Wilson Solano Gracia, indicó que la administración departamental en su propósito de encontrar soluciones para mejorar la planificación y garantizar el suministro de agua potable en el departamento de una manera efectiva que asegure la mejor utilización posible de este recurso, dio impulso a este proyecto, así como el acueducto de Casacará, a la fase II del acueducto de Aguachica, entre otros proyectos encaminados a optimizar los sistemas de agua potable en zona urbana como rural.

Con la ejecución de esta obra que tiene un valor total de $ 10.688.020.657,00, provenientes del Sistema General de Regalías, será habilitado un pozo de producción y se construirá un pozo profundo. También se construirá la estructura de aireación, y la línea de aducción hasta la cámara de aquietamiento.

La obra cuenta con plazo de ejecución física y financiera de 14 meses, y contempla además la realización del tratamiento preliminar mediante aireación y proceso de cloración del agua captada y bombeada desde los pozos que se integrarán al sistema de acueducto de la cabecera municipal, así como la construcción y operación del tanque de almacenamiento con capacidad de 1000 m3.

El secretario de Planeación Departamental, Luis Joaquín Mendoza Sierra, indicó que el proyecto cumplió con los requisitos generales y sectoriales establecidos por el Acuerdo 45 de 2017, y fue presentado a consideración del Ocad Departamental que finalmente tomó la decisión de viabilizar, priorizar, aprobar, y designar la entidad pública ejecutora, que para este caso será Aguas del Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace