Categorías: Regionales

La Esap tiene abiertas las inscripciones para proveer 6 cargos como directores territoriales

La Escuela Superior de Administración Pública (Esap) tiene abiertas hasta el 13 de abril, las inscripciones del concurso de méritos para proveer 6 cargos de directores territoriales.

El proceso de selección está destinado a integrar ternas para elegir 6 directores de las seccionales de Atlántico – Cesar – Magdalena y La Guajira; Bolívar – Córdoba – Sucre y San Andrés, Santander, Antioquia, Chocó y Valle del Cauca.

Estos procesos buscan integrar, a través de concursos de méritos, los profesionales más idóneos para liderar desde las regiones, la formación en los saberes de la administración pública y el acompañamiento técnico a las entidades del Estado.

“Quiero hacer una invitación muy especial a los profesionales y docentes, a que participen en esta convocatoria. Las direcciones territoriales son nuestra columna vertebral, pues somos la institución universitaria con mayor presencia en el territorio. La ESAP contribuye al desarrollo regional formando a las profesiones idóneas que liderarán (en el futuro) políticas públicas a favor de las comunidades, es por esto que el cargo Director Territorial es tan importante, pues necesitamos a los mejores profesionales, pero, sobre todo, colombianos con vocación de servicio”, manifestó el director nacional de la ESAP, Octavio Duque Jiménez.

Los interesados en participar en esta convocatoria podrán conocer los detalles en la Resolución 268 del 28 de marzo de 2022, la cual se encuentra publicada en la página web www.esap.edu.co Así mismo, los aspirantes podrán realizar sus consultas sobre el proceso al correo electrónico: concursodirterritoriales2022@esap.edu.co

Fechas destacadas

5 al 13 de abril inscripciones
12 de mayo publicación del listado definitivo de los admitidos
22 de mayo aplicación de las pruebas de conocimiento
01 de julio publicación de los resultados definitivos de las pruebas de conocimiento
01 de agosto publicación de la lista de aprobados finales

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

24 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

24 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

24 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace