Categorías: Regionales

La enramada, uno de los entornos donde se fortalece el bienestar integral de la niñez wayuu en La Guajira

Lo que anteriormente para las comunidades wayuu era la Unidad Comunitaria de Atención (UCA), hoy se reconoce como Unidad de Atención (UA). Esta puede ser cualquier espacio dentro del territorio, adecuado a sus necesidades y dentro de su propio entorno, donde, gracias al trabajo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y las asociaciones, organizaciones sin ánimo de lucro y resguardos aliados, se fortalece el espíritu de la cultura wayuu desde la infancia, en el marco del piloto de atención integral dirigida a esta población.

Estos espacios varían de acuerdo con las actividades programadas y pueden ser una enramada, un árbol frondoso, el hogar u otros lugares, donde se realizan encuentros grupales por rangos de edad o familiares, con temas específicos. En Tocoromana, una comunidad wayuu ubicada en la zona rural del distrito de Riohacha, se reunieron 38 niñas y niños para asistir a la enramada, con el propósito de aprender sobre lo que representa el linaje wayuu dentro de su cultura. Cada día, los miembros de la familia participan en este tipo de encuentros para promover el bienestar y el desarrollo integral.

El encuentro infantil, que reunió a niñas y niños entre 3 y 5 años, se dividió en cuatro momentos: la oralidad, en la que se socializó lo que el linaje wayuu representa para cada familia dentro de la cultura; el arte, donde moldearon en barro las Castas que los representan; el juego, en el que las niñas y niños debían encontrar las fichas de las Castas Uriana Pushaina, Epiayu, Ipuana, entre otras; y, finalmente, la exploración del medio, para conocer el lugar de vivienda de la persona que representa su Casta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace