Foto: Gobguajira
La Dirección de Turismo de La Guajira y el Fondo Nacional del Turismo –Fontur–, firmaron un convenio para avanzar en la implementación del sello de bioseguridadlos ‘Check In Certificado’, para los empresarios turísticos de La Guajira y de esta manera fortalecer aún más la confianza entre los visitantes y actores del sector.
Con el sello para La Guajira se verán beneficiados hasta 118 prestadores de servicios turísticos localizados en la península, para lo cual se invirtieron 187 millones de pesos.
Para acceder a la certificación completamente gratis, los empresarios turísticos deben tener vigente el Registro Nacional de Turismo y estar entre las categorías priorizadas como hoteles, centros vacacionales, restaurantes, bares, empresas de transporte especializado, agencias, parques temáticos, entre otras.
“Este sello le permitirá a los empresarios de La Guajira entrar en un mapa de departamentos con sitios bioseguros, apostando así a lograr que el Departamento pueda seguir apostándole a posicionar el destino”, expresó el director de la oficina de Turismo del Departamento, José Emilio Sierra.
Precisó además, que se sigue trabajando para generar las estrategias que sean necesarias para apoyar al sector empresarial, buscando que los visitantes sientan garantías al momento de llegar a La Guajira.
El convenio lleva la firma de la presidenta de Fontur, Raquel Garavito, y del director de Turismo de La Guajira, José Emilio Sierra.
Un autobús de pasajeros se deslizó por un acantilado en la región montañosa productora de…
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es…
Ante los rumores sobre un supuesto apagón nacional, el ministro de Minas y Energía, Edwin…
El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de…
La Seccional de Tránsito y Transporte en la vía que comunica el Bosconia con Valledupar,…
Cada mes de mayo, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, realiza en Valledupar diferentes actividades…