Categorías: Judiciales

La Dian y la Polfa ponen en marcha la línea única anticontrabando 159

La Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), comprometida con el nuevo proceso de transformación integral institucional, sigue generando la mayor afectación a las economías criminales, para contribuir con el propósito de la Dian de trabajar ‘Por una Colombia más honesta’.

Es por ello, que, bajo estos preceptos estratégicos, la Polfa pone al servicio la Línea anticontrabando 159 la cual, junto con el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co, se constituyen en dos herramientas de comunicación en la lucha frontal contra el contrabando, comercio ilícito y otros fenómenos delincuenciales que afectan el orden económico y social del país.

La Policía Fiscal y Aduanera se encargará de administrar la línea anticontrabando y el correo electrónico, que tienen como propósito brindar un mecanismo de comunicación directa con la comunidad, gremios y sector público-privado que por su actividad lleguen a tener conocimiento de eventos que revisten características del delito.

Con estos canales se decepcionará información de los ciudadanos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, conectados directamente con personal cualificado de la Polfa, lo que coadyuvará de manera importante en la implementación de acciones en la lucha frontal contra el contrabando y en la protección de la economía legal.

El director de la Policía Fiscal y Aduanera, coronel Gelber Cortés, indicó que “a cualquier ciudadano se le garantizará total reserva de su identidad, podrá denunciar ante esta línea y/o correo electrónico, proporcionando información veraz y oportuna, sobre la comercialización ilegal de mercancías, que no solo afecta los recaudos del Estado, sino también la economía nacional, la generación de empleo y la industria nacional”.

Por su parte, el director general de la Dian, Lisandro Junco Riveira, enfatizó que “cuando un ciudadano realiza una denuncia ante la línea 159, está protegiendo al país de acciones criminales. No es un secreto que el contrabando es la punta del iceberg que involucra a otros delitos como redes de tráfico de personas, narcotráfico, bandas criminales, lavado de activos, evasión de impuestos, entre otros.”

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

2 horas hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

2 horas hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

2 horas hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

3 horas hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

8 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

8 horas hace