Categorías: Judiciales

La Dian y la Polfa ponen en marcha la línea única anticontrabando 159

La Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), comprometida con el nuevo proceso de transformación integral institucional, sigue generando la mayor afectación a las economías criminales, para contribuir con el propósito de la Dian de trabajar ‘Por una Colombia más honesta’.

Es por ello, que, bajo estos preceptos estratégicos, la Polfa pone al servicio la Línea anticontrabando 159 la cual, junto con el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co, se constituyen en dos herramientas de comunicación en la lucha frontal contra el contrabando, comercio ilícito y otros fenómenos delincuenciales que afectan el orden económico y social del país.

La Policía Fiscal y Aduanera se encargará de administrar la línea anticontrabando y el correo electrónico, que tienen como propósito brindar un mecanismo de comunicación directa con la comunidad, gremios y sector público-privado que por su actividad lleguen a tener conocimiento de eventos que revisten características del delito.

Con estos canales se decepcionará información de los ciudadanos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, conectados directamente con personal cualificado de la Polfa, lo que coadyuvará de manera importante en la implementación de acciones en la lucha frontal contra el contrabando y en la protección de la economía legal.

El director de la Policía Fiscal y Aduanera, coronel Gelber Cortés, indicó que “a cualquier ciudadano se le garantizará total reserva de su identidad, podrá denunciar ante esta línea y/o correo electrónico, proporcionando información veraz y oportuna, sobre la comercialización ilegal de mercancías, que no solo afecta los recaudos del Estado, sino también la economía nacional, la generación de empleo y la industria nacional”.

Por su parte, el director general de la Dian, Lisandro Junco Riveira, enfatizó que “cuando un ciudadano realiza una denuncia ante la línea 159, está protegiendo al país de acciones criminales. No es un secreto que el contrabando es la punta del iceberg que involucra a otros delitos como redes de tráfico de personas, narcotráfico, bandas criminales, lavado de activos, evasión de impuestos, entre otros.”

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace