Categorías: Nacionales

La Dian embargará facturas por $ 5,7 billones a 21.649 deudores de pago de impuestos

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, anunció que embargará facturas por $ 5,7 billones a 21.649 contribuyentes morosos, quienes han acumulado deudas por $2,6 billones al no pagar impuestos. Este proceso se hará en el marco de la jornada nacional de cobro «Al día con la Dian, le cumplo al país», que se desarrolla desde hoy lunes 17 y hasta el viernes 21 de marzo.

Los mayores deudores de estos los impuestos al valor agregado y al consumo incluyen empresas clasificadas como grandes contribuyentes con deudas por $ 96.200 millones, seguidas por morosos de las ciudades de Bogotá ($ 65.000 millones), Medellín ($ 22.200 millones), Cali ($ 5.000 millones) y Barranquilla ($ 4.800 millones).

Por ciudades, Bogotá lidera el listado total de embargos con 53,6%, equivalente a $ 3 billones en facturas retenidas.Le siguen Medellín con $ 814.000 millones, Barranquilla con $ 488.000 millones, Montería con $ 309.000 millones y Cali con $ 273.000 millones.

Luis Eduardo Llinás Chica, director general encargado de la Dian, señaló que los casos de quiénes adeudan más de $ 210.000 millones en impuestos como IVA e Impoconsumo serán llevados ante la Fiscalía General de la Nación para que esta entidad adelante acciones penales.

«Estamos trabajando para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y reducir la evasión, por eso hacemos un llamado a quiénes tienen deudas con la Dian para que se pongan al día y eviten sanciones administrativas y penales”, agregó Llinás.

Es importante recordar que la normatividad vigente establece que el incumplimiento en el pago de impuestos recaudados, como el IVA y el Impuesto al Consumo, puede dar lugar a prisión de cuatro a nueve años y multas del doble de lo no consignado, sin superar los $ 5.079.498.000 para 2025 (102,000 UVT). (La República).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

2 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

2 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

3 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

3 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

3 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

3 días hace