Categorías: Nacionales

La Creg propone reglas transitorias para la conexión de proyectos de generación de energía

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) expidió a consulta de la ciudadanía dos proyectos de resolución de carácter transitorio, con la finalidad de garantizar el acceso al Sistema Interconectado Nacional (SIN) de los proyectos de generación de energía requeridos para el abastecimiento de la demanda en el país.

En primer lugar, la Creg propone que los proyectos de generación que resulten con asignaciones de energía firme en las subastas del cargo por confiabilidad puedan solicitar su conexión ante la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) en cualquier momento para que sean analizadas las alternativas técnicas para acceder a la red eléctrica nacional.

Al respecto, el director ejecutivo de la Comisión de Regulación, Antonio Jiménez Rivera, aseguró: “Estos proyectos regulatorios buscan facilitar el acceso a la red a nuevos proyectos de generación para asegurar una oferta de energía eficiente en el mediano y largo plazo para la atención de los usuarios. Mientras tanto, desarrollaremos el proceso de actualización de las reglas de conexión al Sistema Interconectado Nacional, el cual inició con la publicación de la Circular Creg 137 de 2025 solicitando los aportes y experiencias de los interesados”.

En segundo lugar, las solicitudes de conexión de proyectos que cuenten con licencias y/o permisos ambientales vigentes podrán presentar trimestralmente la peticiones ante la UPME, una vez se finalice el proceso de conexión que se encuentra en curso. Lo anterior, con la finalidad de priorizar aquellos proyectos con mayor probabilidad de cumplimiento en la fecha de entrada en operación.

Para poder llevar a cabo lo anterior, las medidas transitorias incluyen la suspensión de la aplicación de los procesos ordinarios establecidos en la Resolución CREG 075 de 2021.

Por último, el ingeniero Antonio Jiménez resaltó: “Esperamos la participación de todos los usuarios, desarrolladores de proyectos, prestadores del servicio y demás interesados en el proceso de consulta pública de estas dos resoluciones y en la actualización de la Resolución CREG 075 de 2021″.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace