Categorías: Regionales

La Contraloría pone en la lupa al PAE en La Guajira

Denuncias ciudadanas, con imágenes de niños beneficiarios del PAE en La Guajira recibiendo una pequeña porción de arroz y frijol, llevaron a la Contraloría General de la República a verificar en tiempo real qué está sucediendo en esta región del país al respecto, a levantar la información necesaria y recoger las respectivas pruebas.

La Contraloría ve con preocupación que las instituciones educativas y las entidades territoriales certificadas no están preparadas con la alimentación que deben dar a los niños con motivo de su regreso presencial. Eso se está viendo en La Guajira, donde inclusive no se está garantizando el 100 por ciento de la alimentación a los estudiantes.

Así lo indicó el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda. “Eso no es solo en La Guajira. Va a ser en todo el país. Estamos viendo que el gramaje no es el adecuado y que, con el retorno a clases presenciales, hay improvisación en la entrega de alimentos a los estudiantes. Y hay responsabilidad en eso tanto de las entidades territoriales, que deben ejercer la respectiva supervisión, como de los contratistas, que no pueden estar engañando a los estudiantes y a los padres de familia, porque se les está pagando”, agregó.

Recordó que en La Guajira se han asignado $27 mil millones para los programas de alimentación escolar y se debe garantizar el cien por ciento de cobertura, con calidad y cantidad.

“En las instituciones educativas con jornada única tiene que darse un suplemento por la mañana y así el mismo el almuerzo. Y aquí lo que vemos es que en la hora del almuerzo le dieron lo de la mañana, lo que debe tener una consecuencia tanto para el contratista como la entidad territorial”, agregó.

Visita a 2 instituciones educativas

Una comisión de la Contraloría General de la República verificó en La Guajira algunas denuncias sobre el PAE.

En Riohacha propició acuerdos para asegurar el funcionamiento de la cocina que tiene la Institución Educativa Familia de Nazareth.

En este colegio, que se pudo terminar con el acompañamiento de la estrategia “Compromiso Colombia”, se determinó que los niños no pueden recibir aún comida caliente, pues la dotación de la cocina está incompleta.

La cocina aún no funciona porque no hay ollas, tampoco refrigeración, ni elementos para servir.

Con los padres de familia, el rector del colegio, el alcalde y la gerencia temporal del Ministerio de Educación se acordó que en no más de 15 días se tenga solucionada esta situación, anunció el Contralor Delegado para el Sector Agropecuario, Gabriel Romero.

Y en el corregimiento de Cotoprix la Contraloría visitó la Institución Educativa San Juan Bautista para evaluar una denuncia que recibió de los mismos profesores sobre la entrega de raciones del PAE. Se encontraron allí situaciones que pusieron en riesgo la alimentación de los niños algunos días, señaló el delegado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

4 horas hace

Gobierno avanza en regulación de predios destinados a proyecto energético con el pueblo arhuaco

En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…

4 horas hace

Procuraduría pide a Minvivienda implementar medidas para que programa de Mi Casa Ya siga rodando

La Procuraduría le pidió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio agotar esfuerzos para garantizar…

5 horas hace

Comité Organizador Local mostrará avances de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Con la presencia de la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, del presidente del Comité…

5 horas hace

Mueren 14 personas en India tras beber licor tóxico

Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir…

10 horas hace

Cómo reconocer el alzhéimer precoz y afrontar sus desafíos según una neuróloga

Cuando pensamos en un enfermo de alzhéimer, nos viene a la mente la imagen de…

11 horas hace