Categorías: Nacionales

La Contraloría advierte sobre la necesidad de un mayor esfuerzo fiscal para cumplirle a las víctimas

La Contraloría General de la República alertó hoy sobre la necesidad de que se haga un mayor esfuerzo fiscal para reparar a las víctimas del conflicto armado, dado que es insuficiente la destinación de recursos en el documento Conpes 4120 sobre el tema.

Así lo planteó el Contralor delegado para el Posconflicto, Juan Carlos Gualdrón, al intervenir desde Montería en el Foro ¿Qué ha pasado con los recursos para el Posconflicto?, recalcando la posición que fijó al respecto el organismo de control en respuesta a un pronunciamiento solicitado por la Corte Constitucional.

En su respuesta al Auto 756 de 2021, proferido por la Magistrada presidenta de la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-025 de 2004, Gloria Stella Ortiz, la Contraloría General planteó sus observaciones a la Corte Constitucional con el propósito de analizar los avances en la superación de los bloqueos institucionales y las prácticas inconstitucionales que afectan el Goce Efectivo de los Derechos de la población desplazada.

Según los análisis realizados por la Contraloría, el Conpes 4120 para la Política Nacional de Atención y Reparación Integral a las Victimas cuenta con una destinación de $ 142.1 billones, los cuales “resultan insuficientes y no son acordes al universo de población víctima pendiente de atención”.

“Las víctimas que han accedido a una medida de reparación no superan el 13% y según nuestros cálculos se requieren a junio de 2031 más de $328,3 billones para ejecutar 19 medidas contempladas en la ley. Esto significa que se requiere un mayor esfuerzo fiscal en adelante a fin de cumplir con las obligaciones establecidas en la normatividad vigente”, subrayó el Contralor Delegado para el Posconflicto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace