Categorías: Sin categoría

La ‘Compraventa Digital’ de viviendas en Colombia es una realidad

Luego de un trabajo liderado desde el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y la Superintendencia de Notariado y Registro, que involucró a los distintos actores del negocio de compra y venta de viviendas en Colombia, se logró la expedición de las tres primeras escrituras con validez jurídica en el país, a través de medios electrónicos.

Para ello se abordaron tres tipos de operaciones de compra y venta de vivienda en Antioquia bajo la modalidad de crédito hipotecario: la primera de ellas de vivienda de interés social (VIS) en la cual participaron Bancolombia y la firma constructora Inversiones y Construcciones HC; la segunda, relacionada con vivienda usada a través del Banco de Bogotá y el agente inmobiliario Habi, y la tercera operación, también de VIS, en la cual participaron Davivienda, la constructora Acierto Inmobiliario y el agente inmobiliario La Haus.

La ‘Compraventa Digital’ se constituye en un paso fundamental para modernizar un sector que tiene profunda incidencia en la ciudadanía, al respecto el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, afirmó que “Colombia necesitaba este tipo de avances digitales para optimizar el proceso de compra y venta de inmuebles, los primeros resultados nos dejan ver una reducción cercana al 50 % en los tiempos que implicaban los trámites, así mismo, se disminuyeron los costos para los ciudadanos y se optimizó el análisis y tratamiento de la información; esperamos que durante los próximos dos años se consolide en todo el país esta iniciativa y logremos hacer de la virtualidad un aliado en el sector vivienda”.

Esta iniciativa ha vinculado distintas entidades para optimizar el proceso de manera expedita, «Estamos honrados de haber implementado la primera firma digital como comprador y vendedor de vivienda. Haber sido los primeros incentiva el trabajo que hemos venido desarrollando para empoderar a la clase media latinoamericana en la decisión financiera más importante de sus vidas, con procesos tecnológicos ágiles y sencillos”, afirmó Sebastián Noguera, cofundador de Habi.

Asimismo, Rodrigo Sánchez, presidente de La Haus, reconoció la importancia de la compraventa digital, “La compra de vivienda se ha caracterizado por demandar tiempo, desplazamientos y múltiples trámites. Por esta razón, en medio de esta coyuntura, era fundamental digitalizar este proceso que, tradicionalmente, ha sido físico”.

Así las cosas, los próximos pasos están relacionados con un plan por etapas para su implementación. Para ello, este mes se socializará el Anexo Técnico Preliminar con todos los actores de la iniciativa, cuya versión definitiva se publicará a finales del presente mes, proceso que contará con el apoyo de la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR).

De igual manera, el gobierno nacional espera que todas las entidades financieras se vinculen al proceso y de esta forma puedan beneficiar aún más a sus clientes, al respecto el presidente de Davivienda, Efraín Forero, celebró que “los constructores tengan procesos mucho más eficaces y al final entre todos podamos construir mecanismos que permitan a todas las familias tener este proceso de escritura de forma sencilla, amigable y segura. De esta manera, conectados con el registro, podemos dar un paso muy importante en la simplificación de la vida y en la facilitación de los procesos», anotó el directivo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace