Categorías: Nacionales

La Comisión Europea propondrá un objetivo climático más ambicioso para 2030: documento

La Comisión Europea propondrá que la Unión Europea establezca un objetivo para el 2030 de reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero en «al menos un 55 %» con respecto a los niveles de 1990, según un documento interno visto por Reuters.

Bien encaminada a cumplir su actual objetivo climático de una reducción de emisiones del 40 % para 2030, la UE quiere establecer un objetivo más ambicioso a corto plazo para alcanzar su meta principal de cero emisiones netas en 2050 y consolidar su condición de líder mundial en los esfuerzos por frenar el catastrófico cambio climático.

El documento, que podría ser modificado antes de su publicación, dice que la Comisión propondrá un objetivo para que las emisiones netas de la UE en 2030 sean al menos un 55 % inferior a los niveles de 1990.

El ejecutivo de la UE, preguntado sobre el nuevo objetivo, dijo que no hace comentarios sobre documentos filtrados.

La Comisión propondrá el nuevo objetivo climático para 2030 la próxima semana. Para estas metas necesita la aprobación de los Gobiernos nacionales y del Parlamento Europeo, que están divididos sobre su alcance.

Un objetivo de emisiones «netas» puede lograrse tanto recortando la producción de gases de efecto invernadero de sectores como la industria y la generación de energía, como empleando los bosques o las tecnologías de captura de carbono para eliminar las emisiones de la atmósfera.

El objetivo de «cero» emisiones netas de la UE para 2050 significa que, para esa fecha, la mayoría de los sectores habrán reducido su emisión de gases de efecto invernadero a casi cero, y la eliminación de estas emisiones se utilizará para equilibrar cualquier producción del resto de emisiones.

Los investigadores y los activistas contra el cambio climático dicen que, a corto plazo, emplear la retirada de las emisiones para cumplir con los objetivos debería ser el último recurso, y que la prioridad debería ser dejar de producir los gases que están calentando el planeta.

«Por cuestiones de permanencia y contabilidad, evitar las emisiones es mejor para el clima que eliminar el carbono», dijo el grupo de expertos alemán Agora Energiewende en un informe el mes pasado.

El asesor de políticas de Greenpeace Sebastian Mang dijo que esto sería un «truco de contabilidad» que podría hacer que el objetivo sea más ambicioso de lo que realmente es. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la lora serrana en la Sierra Nevada

Como parte de una estrategia de conservación de especies endémicas y en estado de amenaza,…

4 horas hace

Investigarán a excancilleres Sarabia, Murillo, y Alfredo Saade por trámites de pasaportes

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis…

5 horas hace

Prosperidad Social busca a más de 55.000 beneficiarios de Renta Ciudadana

Prosperidad Social reitera llamado a más de 55.000 hogares que aún no han firmado el…

5 horas hace

Con saberes y sanidad, el ICA fortalece la producción animal en comunidades wayúu

En el corazón de las comunidades indígenas de Jepimana (Maicao), Shiruria (Uribia) y Cerrodeo (Barrancas),…

5 horas hace

Gobierno del Cesar y los yukpas fortalecen el trabajo conjunto

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, sostuvo un encuentro con el pueblo Yukpa,…

5 horas hace

«En cinco minutos vemos detalles que nos indican si alguien es mala persona»: Psicóloga

Hay personas que, en los primeros cinco minutos de conversación, despiertan una sensación incómoda. No…

11 horas hace