Categorías: Economica

La carne porcina colombiana podrá ser exportada al mercado cubano

Así lo anunciaron el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), luego de concretar con el Centro Nacional de Sanidad Animal de Cuba (Cenasa) el certificado sanitario que avala las exportaciones de carne y productos cárnicos de la especie porcina, desde Colombia hacia ese país.

Para alcanzar este importante logro, se llevó a cabo un proceso de negociación con representantes del Cenasa, quienes, en noviembre de 2022, visitaron diferentes departamentos del país para iniciar el proceso de auditoría y verificación, con el fin de habilitar establecimientos colombianos para la exportación de carne porcina. Producto de estas visitas y de diferentes reuniones entre las autoridades sanitarias, se dio luz verde a las exportaciones.

En el modelo del certificado sanitario acordado para la exportación de estos productos, se exponen los requisitos establecidos para evitar afectaciones en el estatus sanitario del país importador y en la salud de los consumidores. Dentro de estos requisitos se encuentran los siguientes:

Los animales de los cuales proviene la carne presentaron su respectiva guía sanitaria de movilización al momento del arribo a la planta de beneficio autorizada, y se transportaron directamente de la explotación de origen hacia la planta de beneficio en un vehículo previamente lavado y desinfectado y sin tener contacto con otros animales con inferior condición sanitaria para la exportación.

Los animales de los cuales proviene la carne proceden de predios ubicados en zonas, regiones o compartimentos libres de peste porcina clásica, reconocidas por la OMSA.

La carne se ha obtenido y preparado sin entrar en contacto con otras carnes que no cumplan las condiciones requeridas para la exportación.

“Las relaciones comerciales que hemos entablado con Cuba representan una excelente oportunidad para todos los pequeños, medianos y grandes productores colombianos para ampliar sus sistemas productivos y contribuir a la transformación de un campo más equitativo, productivo y en paz. Desde el Ministerio de Agricultura y el ICA seguiremos trabajando para reforzar los lazos de cooperación, no solo con Cuba, sino con diferentes países del mundo”, afirmó Juan Fernando Roa, gerente general (e) del ICA.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

11 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

11 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

12 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

12 horas hace