Categorías: Salud

La carga familiar ‘invisible’ perjudica la salud de las mujeres

Es bien sabido que las mujeres suelen asumir la mayor parte de las tareas domésticas, incluso cuando ambos miembros de la pareja tienen trabajos. En Estados Unidos, las mujeres en matrimonios heterosexuales que ganan lo mismo que sus esposos dedican más del doble de tiempo a las labores del hogar (carga familiar) que ellos, según un estudio del Pew Research Center retomado por Newsweek.

En su favor, los hombres asumen cada vez más responsabilidades en el hogar: aproximadamente la mitad de las parejas estadounidenses afirman que comparten las tareas domésticas al 50 por ciento. Sin embargo, si bien la ejecución física de estas tareas puede estar más repartida entre las parejas, la carga mental sigue recayendo principalmente sobre las mujeres y está afectando su salud mental.

En un estudio publicado en la revista Archives of Women’s Mental Health, investigadores de la Universidad del Sur de California analizaron datos de 322 madres en relaciones heterosexuales con niños pequeños para determinar el alcance de estas disparidades de género y cómo podrían afectar la salud de las mujeres.

“Aunque la división del trabajo doméstico no remunerado se ha estudiado como un factor impulsor de la desigualdad de género global, la dimensión cognitiva del trabajo doméstico (planificar, anticipar y delegar tareas domésticas) ha recibido menos investigación empírica”, escribieron los investigadores.

Se pidió a las mujeres que evaluaran la división del trabajo doméstico cognitivo y físico en 30 tareas domésticas comunes, entre ellas cocinar, limpiar, lavar la ropa, hacer las compras, el transporte y la coordinación de citas médicas y actividades extracurriculares.

Si bien la carga física de estas tareas se dividió de manera más o menos uniforme entre hombres y mujeres, las madres asumieron desproporcionadamente la carga cognitiva de recordar, anticipar y delegar estas tareas.

Carga familiar: el trabajo cognitivo del hogar

En promedio, las madres declararon asumir aproximadamente 73 por ciento de todo el trabajo cognitivo del hogar (carga familiar), mientras que sus parejas asumieron 27 por ciento. La disparidad fue menor, pero aún significativa, en el caso del trabajo físico, donde las mujeres asumieron alrededor del 64 por ciento de todo el trabajo físico del hogar en comparación con 36 por ciento de sus contrapartes.

Los investigadores también descubrieron que las madres que asumían una mayor parte de estas tareas cognitivas del hogar presentaban niveles más elevados de depresión, estrés, insatisfacción en las relaciones y agotamiento. De hecho, las disparidades cognitivas en el trabajo tenían un efecto más profundo en el bienestar psicológico de las mujeres que las diferencias en su carga de trabajo físico.

“Los efectos particularmente nocivos del trabajo cognitivo pueden deberse, en parte, a su invisibilidad: si bien es fácil ver quién está cortando las verduras para la cena, el trabajo de planificar una rotación semanal de comidas puede pasar desapercibido para otros miembros de la familia, o incluso para uno mismo”, escriben los investigadores. (Newsweek).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace