Categorías: Internacionales

La CAN pide a Ecuador usar «todos los medios de ley para erradicar amenaza trasnacional»

La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) expresó este martes su «solidaridad y respaldo» al Gobierno de Ecuador ante la ola de violencia desatada en ese país y afirmó que «debe hacer uso de todos los medios que le franquea la ley para erradicar esta amenaza trasnacional que atenta contra su ordenamiento democrático».

«La Secretaría General de la Comunidad Andina, en consonancia con los principios e ideales fundacionales del proceso de integración andino, expresa su más profundo rechazo frente a los actos de violencia llevados a cabo por grupos delincuenciales terroristas en uno de sus países miembros, la República del Ecuador», remarcó la CAN en un comunicado emitido en Lima.

El organismo, que integran Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, manifestó «su solidaridad y respaldo al Gobierno del Ecuador» y reafirmó «su plena disposición para servir como una plataforma que coadyuve a la coordinación» entre los cuatro países «en su lucha contra la violencia y el crimen organizado internacional».

El objetivo es que esto «permita reafirmar el imperio de la ley, la protección de los derechos y el bienestar de los ciudadanos andinos», remarcó.

En ese sentido, enfatizó que «Ecuador debe hacer uso de todos los medios que le franquea la ley para erradicar esta amenaza trasnacional que atenta contra su ordenamiento democrático, en el cual los ciudadanos ecuatorianos han cifrado todos sus anhelos políticos».

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó el lunes un estado de excepción en todo su país por sesenta días, lo que incluye un toque de queda nocturno, mientras que este martes declaró un «conflicto armado interno» por los ataques de grupos de delincuencia organizada a los que identificó como «terroristas».

Noboa firmó el decreto en momentos de gran tensión en Ecuador por estallidos de automóviles en distintas ciudades, ataques con explosivos, secuestro de policías y retención de agentes de los penitenciarios en las propias cárceles.

En la televisión se observó en directo cuando los encapuchados sometían al personal del canal en plena emisión en vivo y luego se escucharon disparos y gritos, hasta que llegó la Policía, mientras que instituciones como la Universidad de Guayaquil y locales comerciales en Quito cerraron sus puertas ante el temor por la violencia. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace