Categorías: Valledupar

La Cámara de Comercio de Valledupar, un mediador de la Economía Popular

El director general de la Agencia de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente, Stalin Ballesteros, visitó la Cámara de Comercio de Valledupar en el marco del conversatorio ‘Estructuras de las nuevas formas de contratación de la economía popular con el Estado’ en el que resaltó el papel clave que juegan las Cámaras de Comercio como aliadas estratégicas del gobierno Petro para el fortalecimiento de la economía popular.

El funcionario explicó la manera cómo desde las regiones, en este caso el Cesar, los microempresarios pueden convertirse en proveedores del Estado de bienes y servicios para impulsar el desarrollo económico local: “El 97 % de las empresas adscritas a la Cámara de Comercio son de la economía popular de ahí entonces que la Cámara puede generarnos este vehículo para que estos productores y toda su oferta logren satisfacer la demanda de compra del Estado”, aseguró Ballesteros.

Por su parte, el Comisionado de Paz y Derechos Humanos de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Romero Henríquez indicó que, en los diferentes escenarios se habla de la construcción de paz como base del desarrollo sostenible: “Como Cámara estamos comprometidos en acompañar las unidades productivas porque entendemos que las Cámaras somos agentes de confianza para seguir fortaleciendo el tejido empresarial”.

El foro contó con la participación de Oscar Castillo, de la mesa de Economía Popular quien explicó a los asistentes como se ha ido avanzando en la estrategia del Gobierno Nacional para empoderar a las micro y pequeños empresarios y, tenderos como protagonistas del desarrollo económico.

De igual forma estuvo Breiner Chinchía, delegado de Javier Martínez Cabello, Coordinador Regional Caribe de la Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias, quien también hizo énfasis en la importancia que se haga una contratación pública más incluyente y de manera transparente promoviendo la participación de los pequeños comerciantes y de los actores del sector de la asociatividad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tribunal de arbitramento resolverá situación laboral de trabajadores de Aseo del Norte

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…

6 horas hace

¡Ganó el folclor! Presentado Museográfico del Centro Cultural de la Música Vallenata

El  Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, este martes 21 de octubre dio a conocer…

6 horas hace

Gustavo Petro y su familia serán incluidos en la Lista Clinton, aseguro el senador Bernie Moreno

El senador Bernie Moreno anunció que el presidente Gustavo Petro, su familia y colaboradores serán…

6 horas hace

Capturado sujeto que agredió físicamente a su pareja e hijastra de 11 años en el barrio La Victoria

Mediante planes de patrullaje, registro y control adelantados por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

6 horas hace

Ideam eleva alerta en La Guajira por onda tropical en mar Caribe

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó la alerta en el departamento de…

6 horas hace

Asesinan mujer que había recibido amenazas de grupos al margen de la ley en San Alberto

La tranquilidad del municipio de San Alberto se vio interrumpida la noche del lunes por…

6 horas hace