Categorías: Valledupar

La Cámara de Comercio de Valledupar participó como aliado estratégico en el recorrido turístico con Tierra Grata EcoTours

La reincorporación social y económica es uno de los proyectos más importantes en el departamento del Cesar y el resto del país. Contribuir en estos procesos para la construcción de la paz, es uno de los objetivos principales de esta entidad. Como aliado estratégico, la Cámara de Comercio de Valledupar desde la Oficina Gestora de Paz y Derechos Humanos, participó en el recorrido turístico de Tierra Grata Eco Tours con el fin de impulsar las unidades productivas de este territorio.

Este fue un evento ejecutado por la Fundación Evolución Caribe y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, quienes desde el año 2020 vienen desarrollando el proyecto ‘Estabilización y Consolidación de la Paz en Territorios en Postconflicto mediante la Reincorporación Social y Económica” en algunos municipios del Cesar, Bolívar, Sucre y La Guajira.

En este recorrido participaron representantes de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización ARN, Misión de Verificación de la ONU, alcaldía de La Paz, Cámara de Comercio de Valledupar, entre otros. Este proyecto va encaminado hacia tres ejes fundamentales: 1. El fortalecimiento organizacional, administrativo y financiero de las unidades productivas; 2. La asistencia técnica y la comercialización; 3. La convivencia, reconciliación, participación ciudadana e integración social.

“Para la Cámara de Comercio un proceso de transición hacia la paz, requiere la participación de todos los actores de la sociedad, pero principalmente del sector privado y eso es lo que hemos vivido en este momento en la vereda Tierra Grata. La articulación de diferentes entidades alrededor de uno de los emprendimientos: el proyecto turístico de Tierra Grata EcoTours”, comentó José Romero Henríquez, comisionado gestor de paz y derechos humanos de la Cámara de Comercio de Valledupar.

El comisionado se refirió a la construcción del tejido social a través de estos proyectos que buscan asistencia técnica en los procesos productivos y apoyo para la comercialización de productos que generen impacto a la comunidad: “Es importante esta articulación porque las agendas compartidas son un mecanismo que nos brinda la oportunidad de una verdadera construcción del tejido social y no hay construcción de paz si no viene acompañada de verdaderos procesos que permitan desarrollo económico y social en una comunidad que se logre impactar”, dijo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Un ictus es siempre una urgencia médica

El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone…

4 horas hace

40 empresas reconocidas por llevar obras a territorios Pdet y ZOMAC

En un ejercicio de transparencia, diálogo y corresponsabilidad, la Agencia de Renovación del Territorio (ART)…

4 horas hace

El tenis internacional se vuelve a tomar al Cesar, con la realización del M15 Valledupar Open 2025

La capital del Cesar se prepara para recibir nuevamente a las grandes figuras del tenis…

5 horas hace

Bernardo Camacho Rodríguez asume como nuevo Supersalud

El presidente Gustavo Petro Urrego designó al médico Bernardo Armando Camacho Rodríguez como nuevo Superintendente…

5 horas hace

Madre esperó 27 años para volver a tener a su hijo, desparecido en El Copey, Cesar

Juan Andrés Fuentes Rodríguez desapareció el 11 de septiembre de 1998 en el municipio de…

6 horas hace

Como aliados de Corpocesar, jóvenes de Aguachica le hablan al futuro ambiental

En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…

23 horas hace