Categorías: Valledupar

La Cámara de Comercio de Valledupar lanzará el Centro de Transformación Digital Empresarial Cesar

Con el propósito de contribuir al fortalecimiento empresarial y la reactivación económica responsable de la región, la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar en alianza con INNpulsa Colombia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, MinTIC y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; lanzará de manera virtual este 04 de febrero de 2021 el Centro de Transformación Digital Empresarial como una estrategia que permitirá el incremento de la productividad, la innovación y competitividad de las pequeñas y medianas empresas a través de herramientas digitales.

“La importancia del Centro de Transformación Empresarial Digital nos permite apoyar y fortalecer a las empresas de nuestra región en la implementación de herramientas tecnológicas que les permitan optimizar sus procesos productivos enfocados a la producción, procesos administrativos y comerciales. Vamos a contar con la posibilidad que ellos implementen herramientas tecnológicas como CRM, que están enfocadas a buscar y mantener una relación cercana con los clientes y lograr que aquellos clientes potenciales puedan fidelizarse con las empresas”, comentó el vicepresidente de competitividad de la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar, Carlos Eduardo Quijano.

El lanzamiento de este centro les permitirá a los empresarios del departamento, conocer la importancia de incorporar plataformas digitales y herramientas tecnológicas que permitan aumentar el fortalecimiento y productividad de sus empresas, generando economía de poco contacto y promoviendo la reactivación económica responsable, según los lineamientos del Gobierno Nacional.

“El propósito del CTDE, es generar la alerta a las Mipymes del departamento para que conozcan que estará abierto el centro con los servicios, el proceso de sensibilización, diagnóstico, plan de acompañamiento digital y capacitaciones enfocadas en el proceso de transformación digital, que permitirán que las empresas logren desarrollar herramientas tecnológicas que apunten a su mejoramiento productivo y que tomen unas soluciones TIC que tenemos dentro del centro de trasformación. En este caso está Alegra, que tiene una plataforma que se va a dar gratuita durante 18 meses a quienes, según el diagnóstico, veamos que, por su cierre de brecha, es necesario esta la plataforma”, dijo Leydys Vergara Turizo, directora de desarrollo regional de la Cámara de Comercio de Valledupar.

Finalizada la reunión, las empresas a beneficiarse de este proyecto, podrán inscribirse a través del link que será compartido por el personal encargado del CTDE de la Cámara de Comercio de Valledupar. Una vez efectuado este proceso, los asesores podrán contactar a las empresas para realizar un diagnóstico inicial y hacer el acompañamiento a dicha empresa.

El lanzamiento del Centro de Transformación Digital Empresarial Cesar, se llevará a cabo mediante una reunión virtual el día 04 de febrero de 2021 a las 3:00 p.m. Mediante el link: https://bit.ly/2YvAl1w

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace