Categorías: Valledupar

La Cámara de Comercio de Valledupar firmó pacto por la integridad y la lucha contra la corrupción

El presidente de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez en compañía de la vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez; la secretaria de Transparencia, Beatriz Elena Londoño Patiño y el presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, Confecámaras; firmaron el pacto por la integridad y la lucha contra la corrupción, a través de la “Ruta de la Integridad Empresarial”.

El dicho pacto consiste en la implementación de Integrity App, una herramienta tecnológica que permitirá a las empresas realizar una autoevaluación de su integridad y cumplimiento, de manera gratuita. En esta plataforma los comerciantes y empresarios diligenciarán un cuestionario práctico que evaluará componentes de transparencia de la empresa relacionados con la evaluación, medición, contratación, comunicación y definición de la misma.

De esta forma, la Cámara de Comercio de Valledupar se hizo partícipe en este pacto nacional que tiene como propósito, propiciar una cultura de transparencia, ética y lucha en contra de la corrupción en todos los procesos de carácter privado en el país.

“La Cámara de Comercio de Valledupar decidió adherirse a este pacto realizado por la Vicepresidencia de la República, en virtud de hacer un acompañamiento y promover la necesidad de que los comerciantes y empresarios no solo de nuestra jurisdicción, sino de todas las cámaras de comercio del país, sean comerciantes transparentes y que dentro de sus organizaciones, cumplan con distintos parámetros, no solamente por el Gobierno a través de sus políticas públicas, sino a través de la normatividad que actualmente está vigente en Colombia”, comentó Laury Lissette Oñate Murgas, secretaria de transparencia de la Cámara de Comercio de Valledupar.

Integrity App está diseñada principalmente para las pequeñas y mediana empresas (Mypimes); compañías o instituciones que quieran evaluar su desempeño de manera rápida para mejorar sus estrategias de cumplimiento. Además, dicho aplicativo ofrece 25 preguntas de autoevaluación, acceso gratuito a la información, adaptada a los puntos débiles específicos de su organización; permitirá el acceso a podcast, vídeos y textos como guía del paso a paso para mejorar el programa de cumplimiento de las empresas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace