Categorías: Valledupar

La Cámara de Comercio de Valledupar ejecutó convenio para fortalecer a 30 empresas del sector lácteo en el Cesar

Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo económico en el departamento del Cesar, la Cámara de Comercio de Valledupar, a través del proyecto Clúster Lácteo, ejecutó un convenio por 450 millones de pesos en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, mediante Innpulsa Colombia y Fiducoldex, en el que se llevó a cabo asistencia técnica para 30 mipymes de la región, ubicadas en los municipios de Valledupar, El Copey, Astrea, Bosconia, Chiriguaná, La Jagua de Ibirico, Agustín Codazzi y San Diego.

Estas micro, pequeñas y medianas empresas del sector lácteo; se beneficiaron con elementos para el mejoramiento de sus productos lácteos, así como su acreditación y expansión de acuerdo a las necesidades del mercado.

Dentro de este proyecto se realizó asistencia técnica a 30 empresas que recibieron Plan de Manejo Ambiental y de procesos. De igual forma se entregaron 110 códigos de barra, 10 tablas nutricionales, 10 registros sanitarios Invima, el desarrollo de etiquetas de producto y 17 máquinas y equipos.

El vicepresidente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Valledupar, Carlos Eduardo Quijano, dijo: “Con esto buscamos que las empresas puedan fortalecer y mejorar la productividad, así como desarrollar e innovar nuevos productos que les permitan competir mejor en el mercado local y nacional”.

Las líneas de acción más importantes dentro del Clúster Lácteo en el Cesar, están encaminadas hacia la creación de un producto ideal de acuerdo a las especificaciones sanitarias exigidas. Además, la orientación a la demanda y articulación con entidades; esto con el propósito de lograr una sofisticación y diversificación en los productos, su acreditación, mayor productividad a un menor costo, mejoramiento de infraestructuras, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace