Categorías: Valledupar

La atención médica en zona rural de Valledupar por parte del Hospital Eduardo Arredondo

Cumpliendo con las medidas y protocolos de bioseguridad establecidos desde el Gobierno Nacional y local, el Hospital Eduardo Arredondo Daza en el proceso de reapertura de los servicios de salud en las diferentes sedes de la entidad, ha llegado con atención integral a la zona rural de Valledupar.

Es así como se dispuso de una unidad móvil para llegar a los corregimientos del norte y sur del municipio, llevando inicialmente los servicios de consulta externa, crecimiento y desarrollo; así como toma de citologías, para que las comunidades puedan ser atendidas.

“El Hospital Eduardo Arredondo Daza abre nuevamente sus puertas y servicios a la comunidad, dentro de las limitaciones que se están presentando a nivel nacional; sin embargo, cumpliendo con estas hemos reabierto ciertos servicios en la zona rural, para que la población que ha sido esta la más lesionada, pueda tener un servicio integral que es lo que quiere nuestra institución”, expresó Holmer Jiménez Ditta, gerente del Head.

El funcionario aseguró que las puertas de la entidad de salud se han abierto cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad para brindarle atención segura no solamente a la comunidad, sino a los trabajadores de la salud que hoy están “poniendo el pecho para la atención de esta población”.

Ketty Ramírez Castilla, habitante del corregimiento de Guacoche, agradeció al Hospital Eduardo Arredondo Daza por reabrir los servicios de salud, para que la comunidad que necesita atención pueda acceder a estos. “Me parece muy bien que nos hayan puesto nuevamente el servicio porque lo necesitamos todos en el pueblo y gracias a Dios nos están atendiendo muy bien”, acotó.

Mientras tanto el gerente de la entidad recordó a las comunidades que se deben mantener los cuidados para prevenir el Covid-19, y reiteró las recomendaciones del lavado de mano de manera frecuente, uso obligatorio de tapabocas y sobre todo mantener el distanciamiento social.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace