Categorías: Regionales

La ART comenzó la entrega de dotación para el fortalecimiento educativo de 9 instituciones públicas en Fonseca

Acompañados de un ambiente de alegría, en medio del sabor a fiesta por lo que años atrás parecía una utopía, vecinos de la zona rural y urbana de Fonseca presenciaron en la ‘Tierra de cantores’ cómo estudiantes de 9 instituciones educativas y sus respectivas sedes empiezan a tener nuevos elementos para el fortalecimiento educativo; entregados por la Agencia de Renovación del Territorio ART en trabajo articulado con la Alcaldía Municipal, la Gobernación de La Guajira, la Mesa Comunitaria Pdet, el MEC y las comunidades educativas.

En la tierra que inspiró a Carlos Huertas a componer paseos vallenatos que quedaron inmortalizados en los acetatos y en el alma de los amantes del folclor; ahora los niños y niñas contarán con elementos para desarrollar sus actividades escolares. Como lo dijo Jesús Cobo, líder comunitario, “algo que nunca pensé que podría ver en esta población. Yo me siento asombrado de que, por primera vez en la historia de mi vida, veo que se hace una dotación para IED de esta naturaleza, para que los niños tengan para desarrollar sus capacidades y ahora con el Gobierno del Cambio sí estamos viendo esta realidad”.

La entrega fue liderada desde la Dirección General de la ART encabezada por el Raúl Delgado, la Subdirección de Reconciliación y Desarrollo Social, Sandra Jazmín Benavides, y con el apoyo de la coordinación de la subregional de la ART Sierra Nevada-Perijá. Trabajo que se coordinó con el equipo profesional de la Secretaría de Educación y el alcalde de la población, Micher Pérez Fuentes.

La dotación hace parte del proyecto enmarcado en el Pilar 4 de educación rural y primera infancia del municipio Pdet de Fonseca, que tiene entre sus iniciativas el mejoramiento de la infraestructura escolar, la capacitación y la dotación para mejorar la calidad educativa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace